Volver


Fotografía de David Cano González
Biología, Medicina | Sevilla

David Cano González

Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

Departamento

Área de Patología cardiovascular, respiratoria y otras patologías sistémicas (IBiS)


Grupo de investigación

Grupo de investigación “Enfermedades Endocrinas” – Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

Sobre mí

David Cano González es científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Dirige el grupo de investigación “Enfermedades Endocrinas” en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), donde también coordina el área de Patología Cardiovascular y otras patologías sistémicas. Es profesor en el grado de Biomedicina y en el máster de Investigación Biomédica de la Universidad de Sevilla.

Es doctor en Biología Molecular, y realizó su formación postdoctoral en el Diabetes Center de la Universidad de California, San Francisco, donde investigó durante siete años los mecanismos moleculares que regulan la formación de las células pancreáticas productoras de insulina, así como su alteración en enfermedades como la diabetes.

Actualmente, su investigación combina el estudio de la biología molecular con técnicas avanzadas de análisis celular y ómico para entender mejor enfermedades endocrinas raras, como los tumores hipofisarios y las complicaciones metabólicas en pacientes con enfermedades hormonales, como el síndrome de Cushing.

Ha publicado más de 60 artículos científicos en revistas internacionales y su trabajo ha sido financiado por agencias públicas nacionales e internacionales, así como por entidades privadas.

Líneas de investigación

Identificación de mecanismos moleculares clave que regulan la formación y mantenimiento de las células beta pancreáticas así como su disfunción durante la diabetes

Bases moleculares y celulares de la formación de adenomas hipofisarios y comorbilidades asociadas.

Resultados destacables

Identificación de la capacidad regenerativa de las células beta en modelos animales.
Función del cilio primario en el páncreas.
Función clave de los factores de hipoxia HIF en la función de las células beta pancreáticas.

Vocación

Entender cómo pequeñas alteraciones a nivel celular y molecular pueden traducirse en enfermedades.

Deseo científico

Que la sociedad entienda mejor cómo se construye el conocimiento científico, como herramienta para combatir la desinformación y fomentar el pensamiento crítico.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Charla
Biología, Medicina
Ubicación de la actividad 4. Fundación Valentín de Madariaga y Oya
Diabetes y células madre: lo que sabemos, lo que creemos, lo que inventamos
Organiza: Instituto de Biomedicina de Sevilla - IBiS
Conferencia describiendo con honestidad y realismo las promesas y los límites actuales de las terapias celulares en diabetes.…
Ir al contenido