Volver


Fotografía de Cristina Navarro Fernández
Química | Huelva

Cristina Navarro Fernández

Universidad de Huelva

Departamento

Química «Prof. Jose Carlos Vilchez».


Grupo de investigación

FQM141 – Análisis Medioambiental y Bioanálisis.

Sobre mí

Soy graduada en Química por la Universidad de Córdoba, donde obtuve Matrícula de Honor en mi Trabajo Fin de Grado sobre la síntesis y estudio de nanocomposites basados en grafeno e hidróxidos dobles laminares. Posteriormente cursé el Máster Interuniversitario en Química Aplicada en la Universidad de Huelva, realizando un Trabajo Fin de Máster en la Unidad de Análisis Medioambiental y Bioanálisis (AMB) de la Universidad de Huelva sobre metabolómica no dirigida aplicada en modelos de ratones con comorbilidad de Alzheimer y diabetes, calificado con Sobresaliente. Durante esta etapa recibí el Premio al Mejor Expediente Académico del Máster y el Segundo Premio al Mejor TFM en la línea de Innovación Social otorgado por Aguas de Huelva S.L.

Mi trayectoria investigadora se está desarrollando en el ámbito de la química analítica, con experiencia en técnicas como cromatografía de gases y líquidos, espectrometría de masas, análisis multielemental y metabolómica no dirigida en muestras ambientales y biológicas. En la actualidad, investigo en un proyecto de I+D+i dirigido a evaluar la influencia de los contaminantes en la salud y los ecosistemas, especialmente a través del uso de aves como bioindicadores. Actualmente me preparo para iniciar el doctorado en la Universidad de Huelva, con interés en profundizar en el uso de metodologías ómicas aplicadas a la monitorización ambiental y la salud.

Además, he presentado comunicaciones en congresos nacionales e internacionales (SETAC y SESMET, 2024) y colaboro activamente en actividades de divulgación científica como la Noche Europea de los Investigadores y la Semana de la Ciencia.

Líneas de investigación

Análisis medioambiental y bioanálisis.

Resultados destacables

El resultado más destacable de mis investigaciones ha sido la aplicación de metodologías ómicas y analíticas avanzadas para evaluar la presencia y el impacto de contaminantes en ecosistemas acuáticos, empleando aves como bioindicadores.

Vocación

Llegué a la ciencia por curiosidad y sigo aquí porque encontré en la investigación una forma de aportar soluciones reales a problemas que afectan a la sociedad y al medio ambiente.

Deseo científico

Mi deseo científico es contribuir a generar conocimiento que permita comprender y proteger los ecosistemas y la salud humana frente a los impactos de la contaminación.

Actividades en las que participa

Huelva
26/09/2025 18:00
Actividad para niñ@s, Taller
Química
Icono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 1. Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias | Campus El Carmen
Los colores de la Química
Talleres interactivos con los visitantes en los que verán y realizarán experimentos químicos relacionados con el color, los…
Ir al contenido