Clara Granado Beltrán
Universidad de Cádiz
Biología
IVAGRO
Grupo de investigación
Ecología de Ecosistemas
Sobre mí
Soy Bioquímica y Bioinformática por la Universidad de Sevilla. Actualmente estoy trabajando en el Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO), estudiando la biodiversidad del suelo de viñedos. Nuestro objetivo es regenerar la vida del suelo explotado de los terrenos agrícolas y discernir las comunidades microbianas que contribuyen a esto mediante secuenciación y bioinformática, desarrollando también en el laboratorio inoculantes foliares que apoyen a las plantas en la transición hacia un modelo sostenible. Aunque no siempre he hecho lo mismo. Empecé siendo alumna colaboradora del Departamento de Microbiología en la Universidad de Sevilla (donde me interesé por las bacterias) trabajando con rizobios y sus relaciones simbióticas con las leguminosas, para después introducirme en el mundo de las ómicas en la Estación Biológica de Doñana
estudiando la respuesta a la sequía en los sapos del Parque Natural y luego hacer unas prácticas en un laboratorio en Malta para probar vacunas en peces. No hay límites para los temas en la ciencia.
Líneas de investigación
Bioinformática Aplicada al Estudio de la Biodiversidad del Suelo
Resultados destacables
- Identificación de comunidades microbianas complejas de respuesta a estrés en suelos de viñedos mediante el desarrollo de pipelines metagenómicos y de metabarcoding específicos
- Caracterización de un sistema de secreción en rizobios potencialmente relacionado con la simbiosis
Vocación
Mi deseo desde siempre ha sido contribuir a la evolución de nuestro mundo. Entendí que hay muchas formas de hacer esto, que todos, aún con el más mínimo gesto podemos transformar muchas cosas para bien a nuestro alrededor, y decidí escoger la ciencia como forma de aportar al mundo. Ahora, estoy investigando para regenerar los suelos agrícolas mediante el estudio de sus comunidades microbianas, devolviéndoles vida y contribuyendo a
un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Deseo científico
Que la divulgación sirva para concienciar verdaderamente sobre la importancia y la belleza de la naturaleza y el mundo que nos rodea, y que la ciencia de calidad se valore a todos los niveles como medio solucionador de los retos a los que nos enfrentamos en el futuro próximo.