Carolina Alegre Benítez
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Grupo de investigación
“UNES. Universidad, escuela y sociedad. Ciencias Sociales” (HUM-985) de la Junta de Andalucía.
Sobre mí
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada, con mención de “Doctor Internacional” concedida. Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), Máster en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas y Máster en Género, Feminismos y Ciudadanía: Perspectivas para un nuevo siglo por la Universidad Internacional de Andalucía. Ha sido docente de Historia y Geografía en diferentes instituciones educativas de Paraguay. En la actualidad, profesora del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada y miembro del grupo de investigación “UNES. Universidad, escuela y sociedad. Ciencias Sociales” (HUM-985) de la Junta de Andalucía. Además, miembro del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH) desde el año 2018. Ha publicado artículos científicos y capítulos de libro en diversos medios de Argentina, Paraguay, Brasil y España. Ha presentado resultados de su labor investigadora en más de 50 congresos nacionales e internacionales y ha realizado estancias de investigación en destacados centros internacionales.
Líneas de investigación
Enseñanza de la historia y construcción de identidades, historia de las mujeres y de género, aportes de los postfeminismos y la teoría queer a la crítica del cuerpo, la identidad y la pedagogía.
Resultados destacables
Los resultados más destacables pueden consultarse en diversas publicaciones, la mayoría de las cuales se encuentra disponible en línea.
Vocación
La experiencia como profesora en el singular Colegio Argentino de Asunción (Paraguay)potenció mi interés sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de la historia y ciencias sociales.La etapa de formación de postgrado en España gracias a la concesión de becas me dio la posibilidad de dar los primeros pasos en el ámbito de la investigación.
Deseo científico
Que el enfoque de género pueda incorporarse de manera efectiva en la docencia y la investigación en ciencias sociales.