Fotografía de Carmen del Pilar Gallardo Montes
Educación | Granada

Carmen del Pilar Gallardo Montes

Universidad de Granada

Departamento

Didáctica y Organización Escolar


Grupo de investigación

Investigación en Comunicación Educativa (ICE) (HUM-871)

Sobre mí

Graduada en Pedagogía (2017) y Doctora Internacional en Ciencias de la Educación (2022). Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Granada (España) desde 2023 en el departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada. Además, profesora invitada a programas de Doctorado y Maestría en Educación del Instituto de Estudios Superiores de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación, en los campus de Vallarta, Tabasco y Tamaulipas. Ha realizado dos estancias de investigación predoctoral en la Università di Firenze (Italia) y una posdoctoral en el Instituto Politécnico da Guarda (Portugal).
Especialista en el ámbito de la Atención a la Diversidad, la Escuela Inclusiva, las Necesidades Educativas Especiales, la Tecnología Educativa y la Neuroeducación. Investigadora principal y miembro del equipo de trabajo de proyectos nacionales entorno a estas temáticas. Autora de más de 30 artículos científicos ubicados en las principales bases de datos a nivel internacional y asistente y participante en 40 congresos de carácter nacional e internacional (México, Perú, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Cuba, Guatemala, Florencia, Coimbra) con comunicaciones orales y ponencias invitadas.
Participante de la Noche Europea de los Investigadores desde 2020.

Líneas de investigación

Educación Inclusiva, Tecnologías Digitales

Resultados destacables

Principalmente he evaluado el conocimiento y la utilidad sobre las Tecnologías Digitales (apps, robótica educativa…) por parte de distintos educadores pertenecientes al ámbito de la Educación Formal y No Formal que trabajan con personas con diversidad funcional, detectando una escasa formación inicial y permanente en estos términos.
Los proyectos que coordino y en los que participo se centran en la alfabetización digital de futuros docentes con el apoyo de distintas herramientas digitales. Algunos de los artículos más destacados son:
1. Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Rodríguez, A. (2023). ICT training for educators of Granada for working with people with autism. Heliyon, 9(3), e13924. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e13924 (Q1 JCR)
2. Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Crisol, E. y Peregrina, P. (2023). ICT training perception of professionals in functional diversity in Granada. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(3), 2064. https://doi.org/10.3390/ijerph20032064 (Q1 JCR)
3. Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Rodríguez, A. (2021). Technologies in the education of children and teenagers with autism: evaluation and classification of apps by work areas. Education and Information Technologies, 27, 4087-4115. https://doi.org/10.1007/s10639-021-10773-z (Q1 JCR)
4. Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Crisol, E. y Jarque, S. (2021). Assessment of apps aimed at developing basic instrumental skills in autistic children and teenagers. Mathematics, 9(9), 1032. https://doi.org/10.3390/math9091032 (Primer decil JCR)
5. Gallardo-Montes, C.P., Rodríguez, A. y Caurcel, M.J. (2021). Apps for people with autism: Assessment, classification and ranking of the best. Technology in Society, 64, 101474. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2020.101474 (Primer decil JCR)

Vocación

Desde que comencé el grado en Pedagogía sentí interés por la investigación y poco a poco fui centrándome en el ámbito de la atención a la diversidad, comenzando por una Beca de Iniciación a la Investigación y culminando en una ayuda de Formación de Profesorado Universitario. Me gusta indagar en el potencial de las Tecnologías Digitales para alumnado con diferentes necesidades, dada la versatilidad que ofrecen y las opciones de accesibilidad de las que disponen.

Deseo científico

Alcanzar una sociedad y una escuela realmente inclusivas

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 00:00
Taller
Ingeniería, Nuevas tecnologías
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
¡ROBÓTICA ACCESIBLE PARA TODOS!
Organiza: UGR.Facultad de Ciencias de la Educación
Se llevarán varios robots y se presentarán diferentes tableros con actividades lúdicas para que el alumnado desarrolle su…
Ir al contenido