Fotografía de Carmen Cañadas Jiménez
Biotecnología, Innovación | Málaga

Carmen Cañadas Jiménez

IBIMA Plataforma Bionand- Hospital Regional Universitario de Málaga, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Agencia Sanitaria Costa del Sol. Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Departamento

Biobanco de IBIMA Plataforma Bionand- SSPA


Grupo de investigación

Estructura de Apoyo a la investigación Biobanco de IBIMA Plataforma Bionand- SSPA

Sobre mí

Desde 2021 trabajo como técnico de Biobanco en el Biobanco del Nodo Provincial de Málaga, una etapa en la que he tenido la oportunidad de crecer tanto profesional como personalmente. Durante este tiempo, me he formado intensamente en distintos ámbitos relacionados con la gestión y procesamiento de muestras biológicas, así como en el cumplimiento de normativas éticas y de calidad imprescindibles en este entorno.
Un punto clave en mi desarrollo profesional ha sido la estancia que realicé en la Fundación CIEN, en Madrid, una experiencia muy enriquecedora que me permitió conocer de cerca el trabajo de un centro de referencia en investigación neurológica. Además, tuve el privilegio de participar en el ensayo clínico de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por HIPRA, un proyecto de enorme relevancia científica y social, en el que pude aportar mi granito de arena en un momento clave para la salud pública.
Estos años han sido, sin duda, una etapa de aprendizaje, compromiso y vocación por la investigación biomédica, que me impulsan a seguir creciendo en este camino.
También cuento con varias titulaciones: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería, Técnico en anatomía patológica y citodiagnóstico y Técnico en laboratorio clínico y biomédico.

Líneas de investigación

Gestión de muestras y datos para Investigación Biomédica.

Resultados destacables

Formar parte de Biobanco en Málaga colaborando con los requisitos éticos, legales y técnicos de las muestras biológicas para uso en investigación biomédica.

Dar soporte a los investigadores en sus proyectos y ensayos clínicos en la búsqueda y control de muestras de pacientes necesarios para su trabajo.

Vocación

Llegué a la ciencia casi por casualidad, pero siempre he querido dedicarme a la sanidad. Cuando terminé el grado de laboratorio, me asignaron este biobanco de prácticas… y quién me iba a decir que, cuatro años después, seguiría aquí.
Tuve muchísima suerte desde el principio. Encontré un equipo increíble, muy humano y que confió en mí desde el primer día.
Siempre he sido una persona con muchas ganas de aprender y formarme, y aquí me han dado esa oportunidad.
Poder dedicarme a la sanidad, de una forma u otra, es algo que me hace muy feliz y puedo aportar mi granito de arena.

Deseo científico

Deseo que, gracias al trabajo conjunto de todo el equipo, sigamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchas personas que sufren alguna enfermedad y a avanzar en la lucha contra ellas. Es algo que nos motiva cada día y le da sentido a lo que hacemos.
También me gustaría que el papel del biobanco tuviera el reconocimiento que realmente merece. Siento que muchas veces no se valora del todo nuestra labor, ni se conoce bien dentro de la propia comunidad científica. Sin embargo, sin el biobanco, muchos proyectos de investigación simplemente no serían posibles. Nuestra labor, muchas veces invisible, es esencial para que numerosos estudios y ensayos clínicos puedan llevarse a cabo. Sería un gran paso que se nos diera la visibilidad y la importancia que merecemos como pieza clave en el avance de la ciencia.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Biología, Biotecnología, Medicina
Icono de Cáncer
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
Biobanqueros exploradores: En busca de la muestra biológica
Las muestras biológicas son un elemento clave para el desarrollo de la investigación biomédica. Mediante su análisis y…
Ir al contenido