Carlos Ulises Cárdenas Vela
UMA | Plataforma Bionand
Departamento de Biología Molecular y Bioquímica (Universidad de Málaga) / Instituto de Investigación Biomédica de Málaga – Plataforma BIONAND (IBIMA Plataforma BIONAND)
Grupo de investigación
Grupo PAIDI BIO-267 «Bases moleculares de los sistemas biológicos» (SIBIUMA); grupo B-04-UMA de IBIMA-Plataforma Bionand.
Sobre mí
Estudié el Grado en Biología en la Universidad de Málaga, donde nació mi interés por las redes metabólicas que sostienen la proliferación celular. A partir de tercer curso, me incorporé como alumno interno al Departamento de Biología Molecular y Bioquímica, lo que me permitió familiarizarme con la práctica investigadora y la realidad de la producción científica. Desde entonces, centré mi trabajo en el estudio de la modulación del metabolismo de las poliaminas en contextos tumorales. Posteriormente, cursé el Máster en Biología Celular y Molecular en la misma universidad, donde profundicé en la modulación del metabolismo de las poliaminas como estrategia para reducir la angiogénesis en el contexto tumoral. Actualmente, continúo mi labor en el mismo grupo de investigación, donde desarrollo mi tesis doctoral.
Líneas de investigación
- Búsqueda, identificación y caracterización de nuevos moduladores de angiogénesis.
- Interacciones angiogénesis-metabolismo en microentornos tumorales y angiogénicos.
- Metabolismo nitrogenado en cáncer.
Vocación
Desde pequeño siempre me ha fascinado la vida en todas sus formas y manifestaciones, y cuando vi por primera vez un laboratorio supe que quería estudiar biología. Ya en el grado, descubrí mi pasión por el metabolismo, aunque algunos dirían que fue un caso de síndrome de Estocolmo, y la complejidad de los flujos de materia y energía en los seres vivos despertó en mí una profunda curiosidad por entender cómo este entramado sostiene la vida. Desde entonces, mi motivación ha sido contribuir a su comprensión y explorar cómo la modulación del metabolismo puede ser clave en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, un objetivo que sigue impulsando mi trabajo hoy en día.
Deseo científico
Mi deseo científico es que se transforme la manera en que se entiende y se practica la ciencia, alejándose de la lógica de la mercantilización y poniendo en el centro el avance del conocimiento, el bien común y el progreso social. Aspiro a que la investigación no sea un producto al servicio de intereses económicos, sino una herramienta poderosa para generar impacto positivo, reducir desigualdades y construir sociedades más justas, donde el saber se comparta y se ponga al servicio de todos.
Actividades en las que participa
