Carlos Peñuela Jordán
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Taller de Escultura/Área de Tratamiento de Bienes Muebles/Centro de Intervención IAPH
Grupo de investigación
HUM956: Conservación de Patrimonio. Métodos y Técnicas
Sobre mí
Carlos Peñuela Jordán, Taller de Escultura y Pintura. Área de Tratamiento en Bienes Muebles, Centro de Intervención, IAPH
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, con especialidad en Conservación y Restauración de Bienes culturales. Máster en Arte: Idea y Producción de la Universidad de Sevilla. Actualmente desarrolla su labor profesional como Técnico en Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico en los Talleres de Escultura y Pintura del Área de Tratamientos del Centro de Intervención del IAPH. Colabora como investigador dentro del Grupo de Investigación: HUM956: Conservación de Patrimonio. Métodos y Técnicas donde desarrolla su Tesis doctoral dirigida por la Dra. Dª Mª José González López centrada en un plan de Conservación Preventiva de los Ajuares y Enseres Litúrgicos de la Hermandad de la Macarena de la que es asesor artístico nombrado Conservador de Bienes Muebles del Patrimonio de la citada Hermandad. Anteriormente ha realizado numerosos trabajos en el ámbito de la conservación y restauración del Patrimonio histórico en diferentes hermandades y cofradías de nuestra geografía tales como la Macarena, Matriz de Almonte, Sagrada Cena, Sacramental de la Magdalena, Rocío de Triana, El Calvario, Santa Marta, la Estrella, El Amor, San Hermenegildo, Salud de San Isidoro, San Esteban, Los Negritos o Santo Entierro, entre otras, diferentes parroquias e iglesias del arzobispado de Sevilla destacando la Magdalena; la Catedral de Sevilla o el Museo de Bellas Artes de la misma ciudad.
Líneas de investigación
Procesos, Materiales y Técnicas Empleadas en la Ejecución de Bienes Culturales.
-
Métodos y Técnicas Empleadas en la Conservación Preventiva de Bienes Culturales.
-
Desarrollo y Puesta a Punto de Criterios, Métodos y Técnicas de Estudios, Diagnóstico, Documentación, Intervención y Gestión de Bienes Culturales.
-
Aplicación de las Herramientas Multimedias al Proceso de Diagnóstico, Documentación e Intervención en Bienes Culturales.
-
Estudios Técnicos-Científicos Aplicados al Diagnóstico, Intervención, Puesta en Valor y Gestión de Riesgos del Patrimonio Retablístico, Escultórico, Documental y Textil.
-
Herramientas Técnicas para la Gestión y Articulación del Proyecto de Intervención en Bienes Culturales de Naturaleza Orgánica del Patrimonio Andaluz
-
Estudio de los Agentes de Deterioro, Procesos e Indicadores de Alteración de Bienes Culturales
Resultados destacables
Planes de Conservación Preventiva de los Ajuares y Enseres Litúrgicos de instituciones religiosas.
Vocación
A traves de estudiar Conservación y Restauración del Patrimonio en la facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Deseo científico
Concienciar a la ciudadanía en general del papel fundamental de la misma en la preservación de nuestro patrimonio y el legado a nuestras generaciones venideras.