Carlos Medina Rodríguez
Dpto: Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones
Grupo de investigación
Grupo TIC-123: Procesado de Señal y Comunicaciones
Sobre mí
Licenciado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Granada en el año 2008. En 2009 inicia los estudios de postgrado en la Universidad de Granada en el programa oficial de Sistemas Multimedia. En 2010 obtiene el título de máster universitario en Tecnologías Multimedia y en 2013 el título de doctor internacional. Desde 2009 forma parte del grupo de investigación TIC-123 de la Universidad de Granada y actualmente está contratado como personal docente investigador en el área de Teoría de la Señal y Comunicaciones. Su labor investigadora comienza en el campo del reconocimiento automático de voz y el procesamiento de voz en condiciones de ruido. Desde 2010 su investigación está centrada en sistemas de posicionamiento en interiores usando diferentes tecnologías como ultrasonidos y radiofrecuencia. Ha realizado una estancia de investigación en la “Facultad de Matemáticas y Ciencias Naturales de la Universidad de Oslo”, Noruega (investigando en el campo de los sistemas de posicionamiento en interiores usando ultrasonidos). Es revisor de varias revistas científicas, autor de 3 artículos y más de 4 contribuciones a congresos. Ha participado en 2 proyectos y contratos de investigación y ha codirigido 1 proyecto fin de carrera.
Líneas de investigación
Reconocimiento automático de voz
Sistemas de posicionamiento en interiores basados en radiofrecuencia y en ultrasonidos
Resultados destacables
El desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de localización en interiores capaz de estimar la posición de un dispositivo móvil con precisión subcentimétrica y ofrecer buenas prestaciones en cuanto a escalabilidad, flexibilidad de configuración, poco consumo y bajo coste.
Vocación
La ciencia es algo que me ha atraído desde pequeño. A través de ella podemos entender el mundo que nos rodea, ofrecer soluciones a problemas cotidianos y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Formar parte de ella y trabajar para lograr esos objetivos es la motivación que me impulsa a continuar investigando.
Deseo científico
Lograr que la investigación desarrollada sea útil y de interés en diferentes sectores y además pueda ser integrada o aplicable en productos comerciales.