Carlos Jiménez Gámez
Ecología y Geología, Área de Ecología
Grupo de investigación
Investigador responsable del grupo RNM176, Ecofisiologia de sistemas acuáticos
Sobre mí
Nací en Málaga en el año 1962. Estudié el BUP y el COU en la Universidad Laboral, y posteriormente la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad de Málaga. Igualmente me doctoré en la UMA en 1990, marchándome a realizar una estancia postdoctoral en Israel de 3 años. Igualmente, conseguí una beca de la Unión Europea para trabajar en Alemania. Retorné a la UMA con un contrato de Investigador de Reincorporación de 3 años de duración, tras el cual, y habiendo pasado por las oficinas del INEM, conseguí una plaza de profesor ayudante, hasta 1999 en que gané las oposiciones a Profesor Titular de Ecología. En 2012 gané las oposiciones a Catedrático de Ecología. Desde ese año soy Director del Departamento de Ecología y Geología de la UMA.
Líneas de investigación
Efectos del cambio climático en macro y microalgas de sistemas polares.
Mecanismos de respuesta al estrés ambiental en macro y microalgas.
Resultados destacables
Creo que el resultado más destacable de mi trabajo de investigación es poco tangible. Es haber descubierto que los mecanismos bioquímicos y moleculares que controlan la respuesta al estrés ambiental en mamíferos ya existían en las algas hace más de 1500 millones de años.
Vocación
Llegué a la ciencia porque desde niño siempre me interesó el mar, y los secretos que escondía. Pasaba muchas horas con las gafas de buceo rebuscando entre las rocas. Eso hizo que quisiera ser biólogo. Durante la carrera vi que la Ecología Marina era lo que más se ajustaba a mi pasión. Y desde que era estudiante de primer curso de Biología empecé a colaborar en el Departamento de Ecología, habiendo pasado por casi todos los escalones, desde estudiante de licenciatura, tesinando, doctorando, investigador, profesor ayudante, profesor titular y catedrático.
Deseo científico
Más que deseos me parecen dos imposibles: 1- Parar y revertir la pérdida de biodiversidad. 2- Conseguir la Justicia Ambiental, es decir, que todas las personas puedan disfrutar de un medio ambiente de calidad.