Azahara López Toledano
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA AGRÍCOLA Y EDAFOLOGÍA
Grupo de investigación
FRUIT PROCESSING (AGR-270)
Sobre mí
ESTUDIÉ QUÍMICA EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, LLAMÁNDOME MUCHO LA ATENCIÓN EL ENFOQUE AGROALIMENTARIO. ASÍ DECIDÍ ENTRAR EN EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA AGRÍCOLA YA QUE ESTABAN INVESTIGANDO EN EL MUNDO DEL VINO. ASÍ DECIDÍ ESTUDIAR TAMBIÉN ENOLOGÍA, MIENTRAS HACÍA MI TESIS DOCTORAL SOBRE LOS COMPUESTOS RESPONSABLES DEL COLOR DEL VINO. COMENCÉ A ESTUDIAR FRANCÉS, PARA ASÍ PODER HACER MI ESTANCIA EN UNO DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL VINO MÁS IMPORTANTES EN FRANCIA SIN TENER PROBLEMAS CON EL IDIOMA. ASÍ ESTUVE EN MONTPELLIER, PARA POSTERIORMENTE DEFENDER MI TESIS EN ESPAÑOL Y FRANCÉS Y CONSEGUIR EL TÍTULO DE DOCTORADO EUROPEO.
AÑOS MÁS TARDE CONSEGUÍ ENTRAR COMO PROFESORA EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MI ALMA MATER.
Líneas de investigación
1. Estudio de color, compuestos fenólicos y odorantes activos de distintos tipos de vinos Sherry sometidos a envejecimiento biológico y/o oxidativo
2. Sistemas de pasificación de uvas Pedro Ximénez en cámara en condiciones controladas, como alternativa al proceso tradicional de secado al sol (soleo) usado en la fabricación de vino dulce.
3. Elaboración alternativa de vinos tintos dulces
4. Acortar la etapa de envejecimiento de los vinos dulces, mediante el almacenamiento a temperatura controlada, con aireación periódica y con adición de virutas de roble americano
5. Valorización de residuos para la extracción de colorantes, sustancias odorantes y compuestos con elevada capacidad antioxidante y su potencial uso en la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética, etc.
6. Determinaciones de fungotoxinas, como ocratoxina.
7. Análisis sensorial
8. Análisis generals de frutos, mostos y vinos
Resultados destacables
USAR LEVADURAS MUERTAS ENCAPSULADAS EN GEL COMO TRATAMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTOR DEL PARDEAMIENTO DEL VINO BLANCO
Vocación
DEBIDO A MI CURIOSIDAD DESDE PEQUEÑA, Y QUE AÚN CONTINÚA
Deseo científico
ENCONTRAR MÉTODOS DE PRODUCCIÓN MENOS AGRESIVOS CON EL MEDIO AMBIENTE