Aurora Garrido Moreno
Universidad de Málaga
Economía y Administración de Empresas, Universidad de Málaga.
Grupo de investigación
«Ebusiness: Comercio Electrónico y Teletrabajo en las empresas» – Código SEJ356
Sobre mí
Soy Profesora Titular de Organización de Empresas, miembro del Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga. En el mismo imparto docencia de grado y posgrado, desde el curso 2007 en distintas asignaturas y titulaciones relacionadas con mi área de conocimiento: Organización y Administración de Empresas, Desarrollo Empresarial, Organización y Administración de Centros de Servicios Sociales, Dirección de Empresas. Mis líneas de investigación prioritarias son las siguientes: Innovación, Emprendimiento, Social Media, Tecnologías de la Información, CRM, Gestión del conocimiento. Gran parte de mis estudios han estado centrado en el sector turístico, y he publicado mis resultados de investigación en revistas de impacto internacional, tales como: Computers & Education, International Journal of Information Management, Information & Management, Journal of Business Research, Journal of Service Management, International Journal of Hospitality Management.
Líneas de investigación
Impacto estratégico del uso de Tecnologías de la Información en la empresa, Innovación y Emprendimiento.
Resultados destacables
El trabajo más citado a nivel internacional ha sido el siguiente: Padilla-Meléndez, A., Del Águila-Obra, A.R., Garrido-Moreno, A. (2013): “Perceived playfulness, gender differences and technology acceptance model in a blended learning scenario”, Computers & Education, 63, 306-317. En dicho estudio se analizaban qué variables determinaban la aceptación y uso tecnologías de la información (blended-learning) en el contexto universitario, destacando las diferencias de género existentes.
Vocación
Tras realizar el doctorado, se despertó en mí la inquietud por seguir aprendiendo, y mejorando mis conocimientos y estudios de investigación. Y aquí seguimos, en la senda del aprendizaje.
Deseo científico
Que la ciencia sea accesible a todos y que sus hallazgos ayuden a mejorar la calidad de vida de todas las personas, sin excepción.