Volver


Fotografía de Ángel Roldán Carreño
Historia, Arte | Huelva

Ángel Roldán Carreño

Universidad de Huelva

Departamento

Historia, Geografía y Antropología.


Grupo de investigación

HUM433: Andalucía y América en la Edad Moderna y Contemporánea. Factores económicos, sociales y culturales.

Sobre mí

Ángel Roldán Carreño es graduado en Historia y Humanidades por la Universidad de Huelva. Ha cursado, además, un máster en Análisis Histórico del Mundo Actual. Actualmente es contratado predoctoral en la misma institución, gracias Desde que inicia su trayectoria investigadora, se ha centrado en los vínculos culturales entre España y América en la edad contemporánea mediante dos líneas: Desplazamientos humanos (viajeros y migrantes); y Relaciones Culturales (intercambios educativos, conmemoraciones). De esta forma, el viaje como objeto de investigación ha ocupado un lugar principal en su actividad académica, tanto en los congresos en los que ha participado (entre ellos, organizados por las universidades de Alcalá y Nueva York), como en las publicaciones científicas.

Líneas de investigación

Historia de América, Historia Contemporánea, Historia de las relaciones culturales.

Resultados destacables

Mis investigaciones todavía están dando sus primeros pasos. Por un lado, ayudan a visibilizar los vínculos culturales que existieron entre España y Estados Unidos en la edad contemporánea, unos lazos que a menudo han quedado relegados en la historiografía. Por otro, ponen de relieve cómo esos intercambios culturales influyeron en la construcción de identidades. Mi objetivo es contribuir a que entendamos mejor cómo la historia conecta sociedades que, a primera vista, parecen muy lejanas

Vocación

Llegué a la ciencia a través de la historia. Desde siempre me fascinó descubrir cómo los pueblos se han influido mutuamente, y en mis investigaciones me centro en las relaciones culturales entre España y Estados Unidos en los siglos XIX y XX. Además, fueron mis profesores en la universidad quienes despertaron en mí la curiosidad por ir más allá de los manuales y hacer de la investigación un camino para comprender mejor el presente.

Deseo científico

Mi deseo científico es que la historia nos ayude a redescubrir y comprender el pasado con el fin de que ese conocimiento sirva para acercar sociedades y abrir nuevos diálogos en el presente.

Actividades en las que participa

Huelva
26/09/2025 18:00
Taller
Educación, Historia, Arte
Icono de Ciudades inteligentes y climáticamente neutras
Ubicación de la actividad 1. Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias | Campus El Carmen
Tras los pasos de una viajera. Un Escape Room fotográfico por la España de principios del siglo XX
Una misteriosa maleta con fotografías y un dossier ha sido hallada en los fondos de una antigua biblioteca.…
Ir al contenido