Ángel Luis Castellano Quesada
Universidad de Córdoba
Departamento de Estudios Filológicos y Literarios / Literatura Española
Grupo de investigación
Grupo PASO: Poesía Andaluza del Siglo de Oro (PAIDI HUM-241)
Sobre mí
Estoy graduado en Filología Hispánica y actualmente curso el programa de doctorado en Lenguas y Culturas de la Universidad de Córdoba. Mi tesis doctoral consiste en el estudio y la edición de la «Vida y fábulas de Esopo» (1590), una paráfrasis castellana de Joaquín Romero de Cepeda. Participé en los proyectos PARANOBA: El discurso paratextual de la novela corta barroca. Poética y sociabilidad literaria (P18-FR-3938) y PRESOLO: Prácticas editoriales y sociabilidad literaria en torno a Lope de Vega (UCO FEDER-1262510), encargado de la edición y el etiquetado TEI de textos para sus respectivas bibliotecas virtuales. También he estudiado a otros autores españoles del Siglo de Oro y del siglo XVIII.
Líneas de investigación
Literatura española del Siglo de Oro y del siglo XVIII, edición de textos, sociología de la literatura, biografías, paratextos, relaciones entre cine y literatura.
Resultados destacables
La edición de textos y los aportes a la reconstrucción del perfil biográfico de varios autores de los siglos XVI (Joaquín Romero de Cepeda), XVII (Ambrosio de Salazar) y XVIII (Tomás de Iriarte, Francisco Nieto de Molina y Juan de la Peña Calderón).
Vocación
Desde pequeño he sido muy aficionado a las ciencias naturales, la historia y la literatura. La filología me ha permitido ocuparme de las dos últimas con el rigor que merecen y que algunos asocian solo a las primeras, e incluso vivir de ello.
Deseo científico
Más dinero