Ana Triano Cornejo
Universidad de Málaga
Dpto. de Geografía
Grupo de investigación
Laboratorio de Geomorfología y Suelos (Instituto de Hábitat, Territorio y Digitalización).
Sobre mí
Soy Graduada en Geografía y Gestión del Territorio en la Universidad de Málaga, finalicé la carrera con prácticas extracurriculares becada con ÍCARO en el Laboratorio de Geomorfología y Suelos de la Universidad de Málaga (Instituto de Hábitat, Territorio y Digitalización), permitiendo comenzar mi carrera como investigadora.
Graduada en el máster de Ingeniería Geomática y Geoinformación de la Universidad de Jaén, terminando el máster con prácticas en el Laboratorio de Geomorfología y Suelos de la Universidad de Málaga y cuyo TFM me permitió continuar con mi carrera como investigadora, publicando mi primer artículo y permitiéndome la posibilidad de continuar como investigadora trabajando como personal investigador en dicho laboratorio.
Con participación en el congreso internacional EGU23: “General Assembly 2023 of the European Geosciences Union” en Viena, Austria. Y con diversos cursos relacionado con SIG, cartografía, geomática, HEC-RAS y HEC-HMS.
Líneas de investigación
Calidad del suelo, SIG, Cambio Climático, Cuencas hidrográficas, Geomorfología, Teledetección, Usos del suelo.
Resultados destacables
Caracterización superficial de los suelos en infraestructuras Verdes del Campus Universitario de Teatinos, Incidencia de los cambios de uso del suelo en los procesos hidrogeomorfológicos en dos cuencas mediterráneas y Cambio de los usos del suelo y los efectos de la precipitación en la cubierta vegetal en dos cuencas mediterráneas de Málaga.
Vocación
A través de las prácticas extracurriculares de la carrera con la beca ÍCARO me adentré en el Laboratorio de Geomorfología y Suelos, permitiéndome ser parte de un grupo de investigación por primera vez. Esto me motivó al observar todos los proyectos que había en proceso y por las oportunidades que estos ofrecían para continuar mejorando y aprendiendo por lo que, gracias a ello, continué involucrándome en el mundo de la investigación.
Deseo científico
Aprender y contribuir en el mundo científico a través de la investigación.
Univer