Ana Medina Reguera
Universidad Pablo de Olavide
Departamento de Filología y Traducción. Universidad Pablo de Olavide.
Grupo de investigación
Grupo PAIDI HUM-995 (Traducción Especializada y Comunicación Multilingüe, COMINTRAD).
Sobre mí
Soy filóloga y profesora titular en el departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide. Me doctoré con una tesis sobre lingüística alemana y viví varios años en Alemania, donde también enseñé en la Universidad de Colonia. Tuve una beca de investigación del Deutscher Akademischer Austauschdienst / LaCaixa y trabajé como traductora e intérprete para empresas y ferias de muestras. También he investigado en Aston University (Birmingham). Mis líneas de investigación actuales son la traducción comercial y la accesibilidad a la comunicación o traducción accesible, en especial los sistemas alternativos a la comunicación y la lectura fácil. En dos proyectos sobre la traducción especializada de textos multimodales corporativos, investigo sobre la gestión multilingüe de las pymes españolas. De la segunda línea destaca un proyecto de I+D estatal sobre el uso de imágenes y sistemas pictográficos para la lectura fácil, así como un proyecto de la FECYT para divulgar la tecnología de apoyo para la comunicación de personas que carecen de lenguaje oral (o éste es muy restringido) por discapacidad o enfermedad.
Líneas de investigación
Traducción y accesibilidad.
Resultados destacables
Con mi tesis doctoral publiqué el primer libro sobre ortografía alemana redactado en español. En el marco de los proyectos mencionados arriba he tomado prestadas metodologías propias de otras ramas para aplicarlas a la traducción de forma innovadora, como una auditoría para registrar la calidad de la localización de sitios web corporativos, o la compilación de corpus para tipificar errores de localización. También he coescrito un portal web para divulgar CAA en alfasaac.com. Pero mi mayor orgullo profesional son los compañeros y los jóvenes investigadores que han confiado en mí para sus tesis doctorales y para formar nuestro grupo de investigación.
Vocación
Llegué por vocación y amor al lenguaje humano. Sigo por lo mismo.
Deseo científico
Deseo más recursos y un mayor reconocimiento de los estudios científicos en materias de Humanidades y de Educación. Deseo que los resultados se diseminen más rápido y que pasen de las revistas a las aulas y a los profesionales que realmente los necesitan.