Volver


Fotografía de Ana Mª Giménez Gualdo
Educación, Nuevas tecnologías | Málaga

Ana Mª Giménez Gualdo

Universidad de Málaga

Departamento

Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE) / Área MIDE


Grupo de investigación

INNOEDUCA (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga)

Sobre mí

Doctora en Ciencias de la Educación (2015), Sobresaliente Cum Laude con Mención Internacional por la Universidad de Murcia. Diplomada en Educación Social (2008) y Licenciada en Pedagogía (2010) por la Universidad de Murcia. Máster en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria (2011) por la Universidad de Murcia. Máster en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela (2015) por la Universidad Internacional de Valencia. Experto Universitario en “Trastornos Psicológicos en Niños y Adolescentes” (2021) por la UNED. Curso de postgrado de “Coordinador de Bienestar y Protección” (2025) por la UNED. Premios Fin de Carrera a nivel autonómico y nacional. Estancias de investigación nacionales e internacionales (UK y México).

Cargos de gestión en universidades privadas, en organización de congresos internacionales. Editora-Jefa de la Revista European Journal of Educational Research (EU-JER), miembro del grupo Innoeduca en la Universidad de Málaga. Actualmente, Profesora Ayudante Doctora en el área de MIDE en la Universidad de Málaga, Contratada Doctora Acreditada por ANECA, con 1 sexenio de investigación, en el Grado de Educación Social, Máster de Psicopedagogía y Máster en Formación del Profesorado.

Líneas de investigación

  • Bullying y cyberbullying en población infanto-juvenil
  • Ciber violencia y uso problemático de las TIC en población universitaria
  • Profesorado y estrategias de afrontamiento ante la violencia y ciberviolencia escolar
  • Evaluación de programas en ciberconvivencia
  • Educación inclusiva, estigma y educación

Resultados destacables

  • Estudiantado universitario con niveles preocupantes de uso problemático de los dispositivos digitales e internet, que presentan signos de ansiedad, dependencia por su dificultad de controlar los tiempos de conexión.
  • Alumnado universitario con niveles medios de conductas relacionadas con phubbing, FOMO, uso problemático de Internet y bajo bienestar psicológico
  • Experiencias de ciber violencia en parejas jóvenes
  • Docentes comprometidos para actuar ante el cyberbullying pero con escasa formación, necesidades formativas y bajo conocimiento de estrategias efectivas de actuación

Vocación

La investigación siempre ha sido un foco de interés desde mis inicios en el mundo de la Academia. Desde que empecé mi primera carrera participé como alumna interna en varios departamentos y con distintos académicos en la UMU, despertando mi curiosidad por el POR QUÉ Y CÓMO NOS RELACIONAMOS y concretamente, por alguna experiencia vivida, el por qué de la violencia escolar (qué la justifica, qué elementos la explican, cómo afrontarla) y el papel del profesorado y los programas de intervención ante esta problemática. Con el advenimiento de las TIC y la hiperconexión a la que estamos expuestos, el bullying traspasó las paredes escolares para proyectarse en un espacio/tiempo sin límites.

Deseo científico

Poder liderar un proyecto de investigación que se materialice en un programa de intervención real con menores trabajando con ellos en la prevención y tratamiento de esta problemática para dotarlos de herramientas para su bienestar personal, social y mental. Poder trabajar con mi alumnado universitario en estas cuestiones desde la formación complementaria y la investigación.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 19:00
Charla
Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Psicología
Ubicación de la actividad 3. Auditorio Eduardo Ocón | Hablando se entiende la Ciencia
Stop bullying: educación y convivencia en el entorno digital
El formato ‘Hablando se entiende la ciencia’, conducido por el comunicador Javier Atencia, se desarrolla en torno a…
Ir al contenido