Volver


Fotografía de Ana Andúgar Soto
Educación | Granada

Ana Andúgar Soto

Universidad de Granada

Departamento

Departamento Innovación y Formación didáctica


Grupo de investigación

HUM-840

Sobre mí

Ana Andúgar Soto participa actualmente como investigadora en el proyecto LEyLA del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (Ref. PID2021-123055NB-I00). En 2017 completó su tesis doctoral sobre la enseñanza del inglés en la educación infantil en España, llevando a cabo, entre otras tareas, el estudio y análisis de la implantación del inglés como lengua extranjera en todas las comunidades autónomas de España. Su tesis dio lugar al proyecto de investigación LExEI, en el que se revisó la formación que ofrecen todas las universidades españolas a los futuros profesores en materia de enseñanza del inglés en la educación infantil. Ha publicado 9 artículos en revistas, 23 capítulos de libros sobre el tema y es editora de 3 libros; también ha publicado material didáctico sobre la enseñanza del inglés en la educación infantil. Es cofundadora de la red ALExI en España (Red Española para el Aprendizaje de Lenguas en Educación Infantil) y miembro de la red internacional ELLMENET (Early Language Learning and Multilingual Education Network), de la que actualmente es secretaria. Actualmente se están preparando para su segundo congreso, que se celebrará en septiembre.

Líneas de investigación

Enseñanza y aprendizaje de lenguas adicionales en Educación Infantil

Resultados destacables

Ha publicado 9 artículos en revistas, 23 capítulos de libros sobre el tema y es editora de 3 libros; también ha publicado material didáctico sobre la enseñanza del inglés en la educación infantil. Es cofundadora de la red ALExI en España (Red Española para el Aprendizaje de Lenguas en Educación Infantil) y miembro de la red internacional ELLMENET (Early Language Learning and Multilingual Education Network), de la que actualmente es secretaria. Actualmente se están preparando para su segundo congreso, que se celebrará en septiembre.

Vocación

La motivación por aprender y conocer el por qué de las cosas

Deseo científico

Que la investigación se vea reflejada en las aulas

Ir al contenido