Volver


Fotografía de Álvaro Vílchez Cózar
Química | Málaga

Álvaro Vílchez Cózar

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía.


Grupo de investigación

Diseño estructural de materiales inorgánicos” (FQM-113, PAIDI)

Sobre mí

Graduado en Química (2019) y Máster Interuniversitario en Química Aplicada (2020) por la Universidad de Málaga. Desde el inicio de mi formación he estado vinculado al grupo “Diseño estructural de materiales inorgánicos” (FQM-113, PAIDI), donde desarrollé tanto mi Trabajo Fin de Grado como el de Máster, centrados en materiales híbridos y electrocatalizadores para pilas de combustible y electrolizadores de baja temperatura. Entre 2021 y 2025 realicé mi tesis doctoral en el programa de “Química y Tecnologías Químicas. Materiales y Nanotecnología” de la Universidad de Málaga, bajo la supervisión de los profesores Aurelio Cabeza Díaz y Rosario M. Pérez Colodrero. Durante este período, amplié mi experiencia con una estancia predoctoral en la Universidad Humboldt de Berlín, trabajando con el profesor Nicola Pinna, así como con tres estancias de investigación en el Sincrotrón ALBA. Actualmente desarrollo una estancia postdoctoral en el Instituto Catalán de Investigaciones Químicas (ICIQ), en el grupo del profesor J.R. Galán-Mascarós, centrado en el desarrollo de materiales para su aplicación en electrólisis en medio alcalino bajo condiciones reales de operación, así como en la reducción electroquímica de CO2 para la obtención de productos de valor añadido.

Líneas de investigación

Síntesis y caracterización de materiales híbridos, principalmente fosfonatos metálicos, para su uso como precursores de electrocatalizadores en la producción de hidrógeno y oxígeno por electrólisis, así como en la conversión electroquímica de CO2 para energías sostenibles.

Resultados destacables

El resultado más destacado de mi investigación es la publicación en la revista Applied Catalysis B: Environmental (Vol. 337, 15 de noviembre de 2023), titulada “Tuning the activity of cobalt 2-hydroxyphosphonoacetates-derived electrocatalysts for water splitting and oxygen reduction: Insights into the local order by pair distribution function analysis”. Este trabajo, fruto de la colaboración con el grupo del profesor Nicola Pinna y de estudios avanzados de función de distribución de pares (PDF) realizados en el Sincrotrón ALBA, tiene un índice de impacto de 23.8 y representa un avance significativo en el desarrollo de electrocatalizadores para procesos electroquímicos sostenibles.

Vocación

Desde que descubrí la química en el instituto, supe que quería entender cómo funciona la materia y cómo aplicar ese conocimiento para resolver problemas reales relacionados con la energía limpia y la reducción del cambio climático. Esa curiosidad me llevó a estudiar Química en la Universidad de Málaga, donde he centrado mi formación en el diseño de nuevos materiales para energía sostenible.

Deseo científico

Mi deseo científico es contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles mediante la química, especialmente en la ciencia de materiales y la electroquímica. Creo en una química sostenible que ayude a cuidar el planeta, facilitando la producción de energía limpia y la reducción de emisiones contaminantes.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Física, Química
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
¡Explota la Ciencia! Esferas Flotantes y Arcoíris Químicos
A través de dos talleres experimentales interactivos, el público descubrirá conceptos fundamentales de química, ciencia de materiales y…
Ir al contenido