Volver


Fotografía de Alicia Rivera Ramírez
Biología, Medicina | Málaga

Alicia Rivera Ramírez

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. de Biología Celular, Genética y Fisiología (área de Biología Celular), Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga


Grupo de investigación

Grupo “Investigación en Receptores Encefálicos y Medulares (IREM)”

Grupo “Aspectos Básicos y Aplicado de las Enfermedades Neuropsiquiatrías y Neurodegenerativas» del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA)

Sobre mí

Me licencié en Biología por la Universidad de Málaga (UMA) en 1996, donde también inicié mi formación investigadora en el área de la neurociencia con una beca predoctoral del Ministerio de Educación y Cultura. Durante mi etapa como doctoranda tuve la oportunidad de realizar una estancia de investigación en el Instituto Cajal (Madrid) que reafirmó mi vocación científica y mi interés por comprender los mecanismos del cerebro. Tras defender mi tesis doctoral en el año 2000, continué mi trayectoria académica en la UMA, primero como profesora Ayudante (2004), luego como Profesora Contratada (2004-2010), Profesora Titular (2010-2023) y finalmente como Catedrática (2023). Durante este tiempo he realizado varias estancias de investigación en el Instituto Karolinska en Estocolmo. Además de mi faceta docente e investigadora, he contribuido en otras actividades como la gestión universitaria y la divulgación.

Líneas de investigación

Mecanismos celulares y moleculares de la adicción a opioides.

Búsqueda de tratamientos farmacológicos que permitan un uso seguro de los opioides en el tratamiento del dolor crónico.

Resultados destacables

Proponer una nueva diana molecular que podría ser clave para el desarrollo de una estrategia farmacológica integral en el tratamiento del dolor con opioides, evitando además sus efectos adversos.

Vocación

Siempre me atrajo la medicina y el deseo de entender cómo funciona el cuerpo humano. Esa curiosidad inicial fue el punto de partida de un camino que me llevó a estudiar Biología y, más adelante, a orientar mi carrera hacia la investigación biomédica. De entre todos los sistemas del cuerpo, el sistema nervioso me resulta especialmente fascinante. Su enorme complejidad, su capacidad de adaptación y su papel central en la experiencia humana me siguen asombrando cada día. En este recorrido vital he encontrado la forma de aunar dos grandes pasiones: comprender los procesos biológicos y contribuir al avance del conocimiento aplicado a la salud.

No imagino mi vida profesional sin dedicarme a la investigación. Creo firmemente que el conocimiento científico es una herramienta imprescindible para el desarrollo de la sociedad y para ofrecer soluciones reales a desafíos tan urgentes como el dolor crónico o las enfermedades neurológicas.

Deseo científico

Deseo una apuesta clara y decidida de los gobiernos por la Ciencia y la Investigación como motor impulsor de la sociedad y garantía de una ciudadanía crítica, informada y verdaderamente transformadora.

Actividades en las que participa

Ir al contenido