Volver


Fotografía de África Núñez García de la Morena
Biología, Medio ambiente | Málaga

África Núñez García de la Morena

Universidad de Málaga

Departamento

Departamento de Ecología y Geología / Centro de Experimentación Grice-Hutchinson


Grupo de investigación

Fotobiología y Biotecnología de Organismos Acuáticos

Sobre mí

Graduada en Biología, actualmente matriculada en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga, beneficiaria de una ayuda FPU. Especializada en la restauración y ecofisiología de las macroalgas y angiospermas marinas del mar Mediterráneo y océano Atlántico.

Líneas de investigación

Restauración de praderas marinas

Ecofisiología de macroalgas nativas e invasoras

Resultados destacables

Determinar qué técnicas y condiciones ambientales son las más propicias para favorecer la restauración activa de angiospermas marinas en el mar Mediterráneo y océano Atlántico.

Vocación

Tras terminar mi carrera y haber trabajado en distintos departamentos de la UMA, mi actual director de tesis se interesó por mi curriculum y me dio una oportunidad de financiación (FPU) para realizar estudios en el ámbito marino, en el contexto de diferentes proyectos europeos. De esa forma entré en la ciencia, y actualmente continúo porque trabajar en la ciencia me permite viajar durante periodos largos de tiempo, cada día se aprende algo diferente e investigo aquello que me inspira y apasiona. A pesar de las dificultades y contratiempos, considero que la ciencia es un ámbito necesario y muy enriquecedor a nivel personal y profesional.

Deseo científico

Me gustaría que la burocracia asociada a la ciencia se simplificara, para que las personas que nos dediquemos a investigar no invirtamos demasiado tiempo en papeleos innecesarios y repetitivos.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Biología, Biotecnología
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
Descubriendo el Fascinante Mundo de las Algas
El objetivo es que se conozca un poco más sobre estos organismos tan importantes para el planeta. ¿Cómo son?…
Ir al contenido