Adriana Fillol Mazo
Universidad de Sevilla
Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Grupo de investigación
Política y Derecho Internacional – SEJ-119
Sobre mí
Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla. Completó su formación académica con la realización de dos Máster: en “Estudios Europeos”, por el que recibió el premio extraordinario de Fin de Estudios, y en “Relaciones Internacionales”. Ha sido beneficiaria de una Beca predoctoral FPU (2014), concedida por el Ministerio de Educación. Es doctora en Derecho Internacional (2018), por la Universidad de Sevilla, con mención de doctorado internacional. Ha recibido el premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Sevilla (2021). Actualmente es profesora ayudante doctor en derecho internacional público y relaciones internacionales en la Universidad de Sevilla.
Líneas de investigación
Sus principales líneas de investigación son: paz y seguridad internacionales, derecho humano a la alimentación, seguridad alimentaria internacional y acaparamientos de tierras.
Resultados destacables
El fruto de su actividad formativa e investigadora puede concretarse en los siguientes objetivos alcanzados: Es autora de 2 monografías jurídicas publicadas por Dykinson en el año 2020 y editora de otras dos monografías, sobre acaparamientos de tierras y sobre seguridad alimentaria mundial. Es autora de 7 artículos en revistas académicas, nacionales e internacionales; con respecto a los capítulos de libros, ha participado en 9 ocasiones en editoriales como Nova Science Publishers, o nacionales como Atelier, Tirant lo Blanch, Dykinson. En cuanto a las actividades de difusión de la investigación, es miembro del Observatorio del Derecho a la Alimentación en España (RED ODA-E) y miembro del Equipo Editorial de International and Public Affairs Journal. Ha realizado dos estancias largas de investigación, de 9 meses, en la Maison des Sciences de l’Homme Ange-Guépin en Francia, como investigadora invitada en el marco de un proyecto europeo sobre Seguridad Alimentaria, y de 5 meses en el Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law, Alemania
Vocación
Por vocación, por el deseo de aprender y buscar respuestas por uno mismo. El conocimiento sobre algo nos entrega más opciones y mejores maneras de enfrentar la situación.
Deseo científico
Encontrar la cura contra el cáncer.