Volver


03 Sep 2025 | Córdoba

La Rambla se suma a la Noche Europea de los Investigadores con un encuentro sobre energía y medioambiente

Fotografía ilustrativa del artículo

Personal investigador del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente de la Universidad de Córdoba conversará con el público rambleño sobre baterías para coches eléctricos, fuentes de energía y combustibles alternativos en un encuentro que se celebrará el 4 de septiembre en el patio del Antiguo Convento de los Trinitarios

La producción de energía limpia frente al uso de combustibles fósiles es una de las claves de la sostenibilidad ambiental. Con el objetivo de asegurar la energía necesaria para el día a día de la sociedad, pero sin generar un problema ambiental que ponga en jaque la supervivencia del planeta, la comunidad investigadora busca mejorar la aplicación de alternativas como el coche eléctrico o los combustibles no convencionales.

Lo que puede aportar la química a un futuro más verde basado en estas opciones de energía sostenible protagonizará la conversación que plantearán dos grupos de investigación del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente de la UCO en el encuentro ‘El coche eléctrico y las fuentes alternativas de energía’, que se celebrará el jueves 4 de septiembre en el patio del Antiguo Convento  de los Trinitarios de La Rambla a las 20:00 horas.

El hilo conductor del evento será, por tanto, la energía y el medioambiente. Las investigadoras Almudena Benítez y María Dolores Esquivel y los investigadores Álvaro Caballero y Francisco José Romero hablarán, por un lado, sobre la importancia de la producción y el reciclaje de las baterías de coches eléctricos para que estos sean más sostenibles y no se basen en materiales contaminantes, escasos y poco duraderos en el tiempo. Por otra parte, se abordará el uso de la catálisis y los procesos de fotosíntesis artificial para aprovechar la energía solar y generar compuestos químicos, como el hidrógeno, alcoholes e hidrocarburos, que pueden ser utilizados como combustibles sintéticos o materias primas para la industria química.

La Noche en Ruta

Este encuentro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Rambla,  forma parte de la acción de ‘La Noche en Ruta’ con la que la Universidad de Córdoba hace llegar las actividades de divulgación de la Noche Europea de los Investigadores a diversos puntos de la provincia. La Noche en Ruta nace en 2019 con el objetivo de fomentar la inclusión territorial y vertebrar el territorio, haciendo que las acciones divulgativas no queden restringidas a la provincia cordobesa. La Rambla se suma, por primera vez, a esta programación que este año se llevará a cabo también en Almodóvar y Puente Genil, los días 9 y 10 de septiembre.

Toda la información sobre la actividad en:  https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/actividades/el-coche-electrico-y-las-fuentes-alternativas-de-energia-la-rambla/

Promotores de la actividad

La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía es un evento asociado a la iniciativa MSCA and Citizens de la Unión Europea financiada en el marco de las acciones Marie Skłodowska Curie del programa Horizonte Europa (Call: HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01).

Está coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Conforman el consorcio las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla, ocho centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba y la Fundación Pública Progreso y Salud a través de Genyo y el Biobanco del Sistema Sanitario.

Paralelamente, Radio Televisión de Andalucía, Andalucía TRADE, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)y la Universidad Loyola son socios estratégicos del proyecto y colaboran estrechamente en su desarrollo.

Más información: lanochedelosinvestigadores.fundaciondecubre.es

Facebook: www.facebook.com/FundacionDescubre

X: www.x.com/FDescubrey  el hashtag #NIGHTspain

Youtube: www.youtube.com/user/fundaciondescubre

Instagram: www.instagram.com/fundaciondescubre

Ir al contenido