Volver


05 Sep 2025 | Córdoba

Almodóvar celebra la Noche Europea de los Investigadores con un encuentro sobre la ciencia del aceite y el vinagre

Fotografía ilustrativa del artículo

Las investigaciones de dos grupos de la Universidad de Córdoba sobre las propiedades del aceite y la elaboración del vinagre protagonizarán la conversación del evento divulgativo que se celebrará el 9 de septiembre en el Centro Intergeneracional de Almodóvar

El aceite y el vinagre son productos con fuertes raíces en la provincia cordobesa. Se trata de elementos indiscutibles de la dieta y del día a día y también son centrales en estudios en los que el personal investigador busca conocer más a fondo sus propiedades o mejorar sus métodos de producción.

Estos productos protagonizarán también ‘Aceite y vinagre, una combinación con mucha ciencia’, un encuentro divulgativo en el que dos grupos de investigación de la UCO conversarán con el público asistente acerca de las investigaciones que llevan a cabo sobre estos alimentos en sus laboratorios. El evento se celebrará el 9 de septiembre a las 20 horas en el Centro Intergeneracional de Almodóvar (antiguo instituto) y es abierto a público general hasta completar aforo.

Carlos Ledesma y Ana Castillo, del grupo de Química Analítica, abordarán las particularidades del uso del aceite de oliva virgen extra con diferentes técnicas de cocinado y el efecto que la forma de cocinar tiene en las características saludables del aceite de oliva y si es posible que se transfieran compuestos beneficiosos al alimento. Por su parte, Inés María Santos e Isidoro García, del grupo BioPrEn, se centrarán en el vinagre, un producto subestimado durante mucho tiempo, por considerarlo como un subproducto del vino cuyo conocimiento no suele estar tan extendido. Para hacer frente a ese desconocimiento, este grupo compartirá muchos de los diferentes aspectos relacionados con el vinagre, desde su forma de elaboración, usos múltiples e incluso su influencia potencial sobre la salud.

La Noche en Ruta

Este encuentro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almodóvar del Río, forma parte de la acción de ‘La Noche en Ruta’ con la que la Universidad de Córdoba hace llegar las actividades de divulgación de la Noche Europea de los Investigadores a los diversos puntos de la provincia. La Noche en Ruta nace en 2019 con el objetivo de fomentar la inclusión territorial y vertebrar el territorio, haciendo que las acciones divulgativas no queden restringidas a la provincia cordobesa. Almodóvar se suma, por primera vez, a esta programación que este año se llevará a cabo también en La Rambla y Puente Genil.

Toda la información sobre la actividad en:  https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/actividades/aceite-y-vinagre-una-combinacion-con-mucha-ciencia-almodovar-del-rio/

Promotores de la actividad

La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía es un evento asociado a la iniciativa MSCA and Citizens de la Unión Europea financiada en el marco de las acciones Marie Skłodowska Curie del programa Horizonte Europa (Call: HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01).

Está coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Conforman el consorcio las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla, ocho centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba y la Fundación Pública Progreso y Salud a través de Genyo y el Biobanco del Sistema Sanitario.

Paralelamente, Radio Televisión de Andalucía, Andalucía TRADE, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y la Universidad Loyola son socios estratégicos del proyecto y colaboran estrechamente en su desarrollo.

Últimas noticias Ver más noticias

Ir al contenido