Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 4. Museo Íbero

Química y Arqueología: desde los pigmentos iberos a los mosaicos romanos

Imagen ilustrativa de la actividad

Jaén

26/09/2025 18:00

Microencuentro
Arqueología, Historia, Arte, Química
Plazo de reservas cerrado

Mediante una presentación oral se expondrán los resultados de los análisis químicos llevados a cabo en materiales arqueológicos de época ibérica y romana. Se tratarán materiales como cerámicas decoradas, recubrimientos y mosaicos romanos. Se profundizará en el empleo de materias primas para su uso como pigmentos y el uso de materiales locales para la fabricación de mosaicos de época romana.

Mediante una presentación oral se expondrán los resultados de los análisis químicos mediante técnicas de análisis espectroscópicos llevados a cabo en materiales arqueológicos de época ibérica y romana. El análisis de materiales arqueológicos ha permitido implementar metodologías no destructivas respetando la integridad de la pieza estudiada. Es por esto que se plantearán las diferentes metodologías químicas seguidas para la obtención de nueva información a partir de muestras arqueológicas de diferentes épocas y culturas. Una parte fundamental de la charla se centrará en la evolución de los pigmentos empleados en época ibera (siglo VII a.C. al I a.C.) en provincia de Jaén. Estos pigmentos se encuentran principalmente en cerámica decorada, donde se aprecia una evolución en la elección de las materiales y técnicas gracias a los análisis químicos llevados a cabo en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA. En una segunda parte de la charla, se tratará el estudio de los materiales empleados en la fabricación de mosaicos romanos en la provincia de Jaén, entre los siglos I y V d.C. La presencia de teselas pétreas y vítreas dentro de los diferentes mosaicos de la provincia nos permiten emplear distintos métodos analíticos para entender su composición y procedencia.

Grupo/Departamento de investigación:

Patrimonio Histórico

Participan:

Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica

Valor que aporta la investigación:

Conocimiento de los diferentes modos de vida y trabajo de las sociedades del pasado de la provincia de Jaén.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido