Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 4. Museo Íbero

¿Quién levantó los olivos? Arqueobotánica de la olivicultura

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Misiones Horizonte EuropaIcono de la actividad Salud del suelo y alimentos

Jaén

26/09/2025 Varias sesiones

Taller
Arqueología

Taller sobre el origen del cultivo del olivo a partir de los estudios arqueobotánicos. Visita a la exposición «Olivos con Historia» y observación de huesos de aceituna arqueológicos y otras especies vegetales encontradas en arqueología.

En el marco del proyecto «¿Quién levantó los olivos?» y aprovechando los últimos días de la exposición «Olivos con Historia» que se encuentra en el Museo Ibero, se pretende realizar una actividad en la que la ciudadanía podrá observar el material arqueobotánico, en este caso huesos de aceituna romanos, junto con otras especies encontradas en contextos arqueológicos. Se debatirá sobre el origen del cultivo del olivo y se podrá visitar la exposición de mano de una especialista en el campo.

Grupo/Departamento de investigación:

Arqueología

Participan:

Patrimonio Arqueológico en Jaén (HUM-357)

Valor que aporta la investigación:

El olivo tiene un gran impacto económico y social en los habitantes de nuestra provincia, lo que hace que la cultura del olivar esté intrínsecamente ligada a las personas que habitan este territorio. Por eso es necesario que conozcan de dónde parte ese legado y como trabajamos para llegar a conocer el origen del cultivo del olivo en Jaén.

Sesiones programadas:

  • Primera sesión (19:00-19:45)
  • Segunda sesión (20:00-20:45)


Más actividades en Jaén

Ir al contenido