Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
No existen residuos, sino nuevos materiales por descubrir




Jaén
27/09/2024 18:00
Los participantes podrán conocer nuevas formas de llevar a cabo el reciclado de los residuos y su importante influencia en el descenso de la contaminación y el cuidado del planeta. Los participantes en el taller entenderán que necesitamos cambiar la manera cómo consumimos, reduciendo y alargando la vida útil de las cosas. Además, los participantes podrán realizar actividades relacionadas con el reciclaje de residuos, aplicando conceptos tan actuales como son la sostenibilidad y la economía circular de una forma motivadora y práctica.
Grupo/Departamento de investigación:
Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales
Financiación:
Junta de Andalucía y Ministerio de Ciencia e Innovación (Cofinanciado por la Unión Europea)
Valor que aporta la investigación:
Concienciación sobre la importancia de la economía circular