Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 9. Centro Cultural San Hipólito

Muro de pensamientos y emociones: construyendo resiliencia.

Organiza: Universidad Loyola
Imagen ilustrativa de la actividad

Córdoba

26/09/2025 17:00

Taller
Psicología
Acceso libre

La actividad “Muro de pensamientos y emociones” comienza con una explicación sobre cómo nuestros pensamientos influyen directamente en la manera en que sentimos y actuamos. Para esto, se presentará una breve introducción acerca de las distorsiones cognitivas más comunes, como el pensamiento “todo o nada” o la tendencia a catastrofizar situaciones. Además, se compartirán pequeños consejos prácticos para gestionar tanto los pensamientos negativos como las emociones difíciles, por ejemplo, cuestionar las ideas automáticas, practicar la respiración consciente o reemplazar pensamientos dañinos por otros más positivos. Esta explicación podrá hacerse apoyándose en un póster impreso o una presentación en PowerPoint (por definir) para facilitar la comprensión y mantener el interés de los participantes. 

Una vez comprendido este marco teórico, se propone una dinámica práctica en la que cada persona recibirá un post-it para escribir una preocupación o pensamiento negativo que le genere malestar emocional. Sin necesidad de compartirlo con nadie, doblarán ese papel y lo depositarán en una caja preparada para este fin, simbolizando el acto de dejar esos pensamientos negativos fuera por un momento. Después, cada participante escribirá en otro post-it un pensamiento positivo, una frase de apoyo o una estrategia que le ayude a calmarse o a manejar mejor el malestar que provoca ese pensamiento negativo. Este nuevo post-it se pegará en un mural colectivo, creando así un espacio visual lleno de mensajes alentadores y de gestión emocional positiva. 

Para finalizar, se entregará a cada participante un sobre con frases reflexivas e inspiradoras sobre los pensamientos y las emociones. Se les invitará a abrirlo en un momento personal, para que puedan meditar sobre su contenido y continuar fortaleciendo su bienestar emocional después de la actividad. Este pequeño regalo busca dejar un mensaje de apoyo y autocuidado. 

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Psicología, Universidad Loyola. 

Lugar:

Centro Cultural San Hipólito. Avenida Gran Capitán, Córdoba

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad aporta un valor significativo a la sociedad al fomentar la conciencia emocional y mental en las personas, un aspecto fundamental para el bienestar individual y colectivo. Al enseñar a reconocer cómo los pensamientos influyen en nuestras emociones y comportamientos, y al ofrecer herramientas para identificar y manejar las distorsiones cognitivas, se promueve una mejor salud mental. Esto puede traducirse en una reducción del estrés, la ansiedad y otros malestares emocionales que afectan tanto la calidad de vida personal como las relaciones sociales. 

Además, al crear un espacio donde los participantes comparten y transforman pensamientos negativos en positivos, se fortalece el sentido de comunidad, empatía y apoyo mutuo. Esto contribuye a construir entornos más saludables y solidarios, donde las personas se sienten comprendidas y acompañadas en sus desafíos emocionales. 



Más actividades en Córdoba

Ir al contenido