Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Mil y una caras del fraude científico y cómo detectarlo

Córdoba
20/09/2024 20:00
Como en cualquier otra actividad humana, la ciencia también sufre de malas prácticas que pretenden pasar por verdadero, lo que es simplemente invención, copia o manipulación. En esta charla repasaremos distintos formas de fraude, como el plagio y la reutilización de materiales, la manipulación de imágenes, el uso de cuestionables prácticas estadísticas (cherry picking, p-hacking) y las distintas formas para incrementar la producción (paper mills, hiperautorias) y alterar el impacto científico (granja de citas, excesiva autocitación). Concluiremos discutiendo sobre los medios e instituciones existentes para atarjarlos y la reacción de la comunidad científica ante estos casos. La actividad tendrá lugar en el patio del Instituto de Estudios Sociales Avanzados CSIC.
Financiación:
IESA-CSIC