Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Entrenamiento de la Adaptabilidad a la Incertidumbre: Aplicaciones en el Rendimiento Deportivo y la Prevención de Lesiones

Granada
26/09/2025 00:00
Se llevarán a cabo tareas de entrenamiento motor y cognitivo con diferentes tipos de incertidumbre, espacial y contextual) para analizar su impacto en el rendimiento y los patrones de ejecución motora. Por ejemplo, se realizarán ejercicios de toma de decisión rápida con FITLIGHT System, donde los participantes deberán responder a estímulos de localización aleatoria y tiempos de aparición variables. Además, se aplicarán gafas de manipulación visual (Selecto) que reducen o distorsionan el campo de visión para incrementar la carga mental durante el movimiento. Paralelamente, se monitorizará la actividad cerebral con fNIRS y la atención visual con eye tracker, con el objetivo de registrar cambios en la planificación motora, la variabilidad de los patrones de movimiento y la precisión en la ejecución.
Grupo/Departamento de investigación:
Se llevarán a cabo tareas de entrenamiento motor y cognitivo con diferentes tipos de incertidumbre, espacial y contextual) para analizar su impacto en el rendimiento y los patrones de ejecución motora. Por ejemplo, se realizarán ejercicios de toma de decisión rápida con FITLIGHT System, donde los participantes deberán responder a estímulos de localización aleatoria y tiempos de aparición variables. Además, se aplicarán gafas de manipulación visual (Selecto) que reducen o distorsionan el campo de visión para incrementar la carga mental durante el movimiento. Paralelamente, se monitorizará la actividad cerebral con fNIRS y la atención visual con eye tracker, con el objetivo de registrar cambios en la planificación motora, la variabilidad de los patrones de movimiento y la precisión en la ejecución.
Participan:
- Alejandro Gutiérrez Capote
- Jesús Jiménez Martínez
- Jose Javier López Morales
Valor que aporta la investigación:
Esta actividad permitirá obtener datos concretos sobre la eficacia de entrenamientos que incorporan variabilidad y situaciones de alta incertidumbre, con el objetivo de desarrollar la capacidad de adaptación de los deportistas. La combinación de tecnologías de medición avanzada (fNIRS, eye tracker) y herramientas de estimulación visual y motora (FITLIGHT System, gafas Selecto) permitirá analizar de manera detallada los procesos neurocognitivos relacionados con la toma de decisiones y el control motor. Los resultados podrán aplicarse al diseño de programas individualizados orientados a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo, así como a la transferencia de estos conocimientos a la práctica profesional y a entornos clínicos.