Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Deconstruyendo el Neurosexismo: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres son de Marte

Granada
26/09/2025 00:00
A lo largo de la historia, se han utilizado argumentos basados en las diferencias biológicas para explicar las desigualdades entre hombres y mujeres y justificar la discriminación y los estereotipos de género. Sin embargo, esta práctica conocida como «neurosexismo», obvia las influencias de aspectos culturales, sociales y educacionales. En este taller, se dará una introducción sobre la investigación en neurociencia y el método científico, así como sobre el cerebro humano y su capacidad de cambio y adaptación. De manera conjunta, reflexionaremos sobre la interpretación de estos estudios científicos, sin perder de vista el objetivo de lograr una igualdad social.
Grupo/Departamento de investigación:
CIMCYC
Participan:
- Paula Pena Zamorano
- Águeda Fuentes-Guerra Toral
- Ana F. Palenciano
Valor que aporta la investigación:
El objetivo de esta actividad es dar a conocer y concienciar al alumnado de educación secundaria y bachillerato sobre qué es el «neurosexismo», para que puedan aplicar su conocimiento de forma crítica en este ámbito y así contribuir como agentes de cambio en igualdad de género, en lo personal y en el futuro profesional, dentro y fuera de las aulas.