Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
De las aguas residuales, nuevas oportunidades



Jaén
26/09/2025 18:00
La actividad propuesta se centra en la protección y salubridad de nuestras aguas, buscando un aprovechamiento sostenible de este recurso de vital importancia y en constante amenaza. En particular la actividad se enfoca en el tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas e industriales, así como en la posibilidad de recuperar durante el proceso contaminantes potencialmente reutilizables y con alto valor añadido como es el caso de algunos metales pesados. El taller está diseñado para ofrecer una experiencia interactiva y enriquecedora a los participantes, demostrando que la ciencia y la tecnología pueden convertir desafíos ambientales en recursos valiosos.
El agua es un recurso vital para nuestra existencia que se encuentra en constante amenaza. Las aguas residuales, una consecuencia inevitable de nuestras actividades diarias, contaminan nuestros, acuíferos, ríos y mares, poniendo en peligro la salud de nuestro planeta y de quienes lo habitan. En medio de este desafío, el taller “De las aguas residuales, nuevas oportunidades” es una experiencia interactiva y enriquecedora que invita a los participantes a sumergirse en el mundo de la ciencia y la tecnología para descubrir cómo pueden convertirse los desafíos ambientales en oportunidades, fomentando la protección y salvaguarda de nuestras aguas y también su aprovechamiento sostenible. El desarrollo de la actividad comienza con una breve presentación de la problemática de las aguas residuales a través de una infografía informativa , dónde los participantes son guiados a través de los desafíos y oportunidades que enfrentamos en la gestión del agua. La actividad continúa con la utilización de una maqueta, una representación en miniatura de un sistema de tratamiento de aguas residuales, dónde los participantes tienen la oportunidad de comprender cada etapa del proceso y las técnicas fisicoquímicas y biológicas implicadas, desde la entrada del agua contaminada hasta su transformación en un recurso valioso y reutilizable. Aquí los participantes serán guiados a realizar un experimento práctico de coagulación/floculación siendo testigos directos de cómo algunos contaminantes son eliminados del agua. A continuación, la actividad toma un giro hacia la recuperación de metales de las aguas residuales, contaminantes que constituyen tesoros ocultos en medio de la contaminación, pero que poseen un gran potencial de uso en la industria y la medicina. A través de un póster informativo, se explorarán los diversos métodos para extraer metales presentes en las aguas residuales hasta su reutilización para la creación de nanomateriales con diversas aplicaciones. La actividad culmina con dos experimentos prácticos enfocados en el primer caso, en la adsorción y biosorción de metales a partir de un nanomaterial ferromagnético obtenido por química verde y de un hongo filamentoso, respectivamente. En el segundo caso, se mostrará otro ensayo experimental en el mediante procedimientos biológicos, un metal contaminante se recuperará en forma de nanopartículas reutilizables.
Grupo/Departamento de investigación:
Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales
Participan:
Grupo de Investigación Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén
Valor que aporta la investigación:
El taller «De las aguas residuales, nuevas oportunidades» ofrece un valor significativo a la sociedad al promover la protección y salubridad de nuestras aguas mediante el tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas e industriales. Esta actividad educativa demuestra cómo la ciencia y la tecnología pueden transformar desafíos ambientales en recursos valiosos, recuperando contaminantes reutilizables como metales pesados. Al sensibilizar a los participantes sobre la importancia del manejo sostenible del agua y mostrarles técnicas innovadoras de recuperación de recursos, el taller fomenta una conciencia ecológica y contribuye al desarrollo de soluciones sostenibles para proteger nuestro planeta.