Volver


Fotografía de Rocío Carande Herrero
Filología | Sevilla

Rocío Carande Herrero

Universidad de Sevilla

Departamento

Departamento de Filología Griega y Latina


Grupo de investigación

HUM 156 (Epigrafía y Filología Latinas)

Sobre mí

Soy extremeña, y de pequeña vine a Sevilla a estudiar. Desde entonces no he dejado de hacerlo, sobre todo después de acabar la carrera y la tesis doctoral. Creo que los estudios universitarios nos proporcionan una base para empezar a aprender de verdad, que es lo que hacemos cuando, ya por nuestra cuenta. Escudriñamos manuscritos, piedras inscritas, libros antiguos y modernos. La investigación nace, sobre todo, de la curiosidad: solo investiga el que es curioso y tiene afición por aprender cosas nuevas. La Filología Latina me ha brindado hasta ahora muchas posibilidades de hacerlo.

Líneas de investigación

Entre mis intereses profesionales está la Poesía Renacentista, que fue el tema de mi tesis doctoral. Además, me gusta adentrarme en otras líneas de investigación muy diversas: el Latín Medieval, la Prosodia y Métrica Latinas, y últimamente Erasmo de Róterdam.

Resultados destacables

Si tengo que escoger uno de mis libros, estoy especialmente contenta de haber participado en la primera traducción española completa de los Coloquios de Erasmo de Róterdam (2020). Actualmente sigo trabajando en la amplísima obra de Erasmo, con la próxima publicación en el CSIC de una traducción de su Correspondencia con mujeres, a la vez que escribo un tratado de Prosodia Latina.

Vocación

Claramente porque mis profesores de Latín y Griego del instituto eran magníficos, y fueron capaces de iniciarme en el conocimiento de esas lenguas misteriosas que parecían expresar cosas que en otros idiomas no se podían decir. No me he arrepentido nunca de seguir este camino, que me gusta y me divierte: sigo teniendo curiosidad e interés por aprender cosas nuevas.

Deseo científico

Mi deseo científico sería encontrar los fragmentos perdidos de muchas inscripciones latinas que solo he podido conocer parcialmente.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Filología
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
De la arcilla al papiro: los sistemas de escritura del griego antiguo
Descubre las escrituras de la Antigüedad aprendiendo a escribir en alfabeto griego antiguo y en lineal B sobre…
Ir al contenido