Volver


Fotografía de Esteban Matador Martínez
Química | Sevilla

Esteban Matador Martínez

Universidad de Sevilla

Departamento

Química Orgánica (Facultad de Química)


Grupo de investigación

Síntesis Estereoselectiva (FQM263)

Sobre mí

El Dr. E. Matador, nacido en Sevilla el 5 de diciembre de 1992, es un investigador cuya carrera se ha caracterizado por su excelencia académica y científica. Su formación se inició en la Universidad de Sevilla, donde cursó el Grado en Química (2010-2014) y el Máster en Estudios Avanzados en Química (2014-2015). En 2021, defendió su tesis doctoral en el Departamento de Química Orgánica, obteniendo la calificación de Sobresaliente «Cum Laude» y Mención Internacional. Con una destacada trayectoria en el campo de la Catálisis Asimétrica y la Fotoquímica, su trabajo ha sido consistentemente respaldado por contratos de investigación financiados por organismos públicos en régimen de concurrencia competitiva. A lo largo de su carrera, ha recibido además numerosos premios, entre los que destacan el Premio de Tesis Doctoral de la Real Sociedad Española de Química (STAO) y el Premio Bruker/Universidad de Sevilla al mejor trabajo en el campo de la RMN aplicada, ambos obtenidos en 2021. Su amplia experiencia investigadora a nivel internacional incluye estancias predoctorales de tres meses en Aachen, Alemania (2017) con el Prof. Magnus Rueping, y en Leiden, Países Bajos (2020) con el Prof. Sander J. Wezenberg. Además, realizó una estancia posdoctoral de dos años en Aachen (2023-2024) junto al Prof. Daniele Leonori. Recientemente, se ha reincorporado a la Universidad de Sevilla como Personal Docente e Investigador adscrito Departamento de Química Orgánica.

Líneas de investigación

Síntesis Asimétrica, Catálisis Homogénea, Fotoquímica, Química Verde

Resultados destacables

>15 artículos de investigación de elevado impacto para la academia y la industria, >25 contribuciones a congresos nacionales e internacionales, >8 participaciones en proyectos de investigación de vanguardia & >5 contratos obtenidos obtenido por régimen de concurrencia competitiva

Vocación

Desde muy pequeño, la ciencia me fascinó por la oportunidad de comprender el mundo que me rodea. La curiosidad por entender cómo funcionan las cosas, desde la composición de la materia hasta las reacciones más complejas, fue lo que me llevó a elegir la química como mi camino. Y sigo aquí porque esa misma curiosidad sigue intacta. Cada nuevo descubrimiento y cada reto en el laboratorio me recuerda que el conocimiento es un viaje sin fin, y que la posibilidad de contribuir a él es una de las mayores satisfacciones de mi vida.

Deseo científico

Mi deseo científico es contribuir al desarrollo de una química más sostenible y eficiente. Sueño con el día en que podamos diseñar procesos químicos que no generen residuos ni subproductos tóxicos, utilizando la luz, así como otros recursos naturales, como herramientas limpias y renovables para crear las moléculas que necesitamos. En un mundo con recursos limitados, la ciencia debe ser la clave para un futuro más verde.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 18:00
Actividad para niñ@s
Química
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
¡¡Quimicaños Feliz!!
Celebraciones científicas. Se presentarán experimentos sobre cómo celebrar eventos para niños y jóvenes (cumpleaños, fiestas de fin de…
Ir al contenido