Volver


Fotografía de Jaime Galbarro Garcia
Filología | Sevilla

Jaime Galbarro Garcia

Universidad de Sevilla

Departamento

Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana


Grupo de investigación

Grupo PASO / SILEM III

Sobre mí

Me licencié en Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla en el año 2004. Posteriormente formé parte del Grupo PASO (Poesía del Siglo de Oro) dirigido por la profesora Begoña López Bueno catedrática de Literatura Española de la Universidad de Sevilla. Ella fue la directora de mi Tesis Doctoral titulada Lusitanus inter gallos. Investigación en torno a la figura de Antonio Enríquez Gómez, con estudio y edición del Triumpho lusitano (1641), que defendí, con la ayuda de una beca FPI, en septiembre de 2012. Esta investigación alcanzó la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, la mención de Doctorado Internacional y el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla. He realizado diversas estancias predoctorales (Universidad de Pisa, Universidad de Munich y Queen’s College de la Universidad de Londres). He obtenido varias becas y contratos postdoctorales, entre los que destacan la beca Fernand Braudel IFER (Fondation Maison des Sciences de l’Homme) para participar en el proyecto “Édition digitale et étude de la polémique autour de Gongora”, dirigido por Mercedes Blanco, en el Labex OBVIL (Sorbonne-Universités) durante el año 2014; y una International Fellowship “Marie Curie” en la Queen’s University, Belfast, para el proyecto “Towards a new framework for reception: Gongora’s poetics, ‘new’ readers and the material world”, supervisado por Isabel Torres, durante el año 2015. Desde febrero de 2016 a febrero de 2019 disfruté de un Contrato de acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación del V Plan Propio de la Universidad de Sevilla. Desde febrero de 2019 hasta mayo de 2024 fui contratado como profesor ayudante doctor y durante este período conseguí una Ayuda para la recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado que me permitió desarrollar mi actividad como investigador y docente en el Departamento de Filología de la Universidad de La Coruña en el curso 2022/2023. Desde la primavera de 2024 soy Profesor Permanente Laboral del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla.

Líneas de investigación

Literatura Española del Siglo de Oro, Humanidades Digitales, Bibliografia material

Resultados destacables

Estará por llegar

Vocación

La curiosidad

Deseo científico

La libertad de pensamiento

Actividades en las que participa

Sevilla
Charla, Visita guiada
Ciencias Sociales, Comunicación, Filología, Filosofía, Innovación
Ubicación de la actividad Actividades previas
Voces de papel. Conoce la hemeroteca de la Universidad de Sevilla
Con la colaboración de la Biblioteca de la Universidad d Sevilla, organizaremos una visita guiada a a la…
Ir al contenido