Volver


Fotografía de María de los Ángeles Domínguez González
Educación | Sevilla

María de los Ángeles Domínguez González

Universidad de Sevilla

Departamento

Didáctica y Organización Educativa


Grupo de investigación

Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-Aprendizaje

Sobre mí

María de los Ángeles Domínguez-González, graduada en Educación Infantil, Máster en Psicopedagogía y doctoranda en Educación en el departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla, España). Profesora e investigadora con contrato predoctoral PIF (Personal de Investigación en Formación) del VI Plan Propio de la Universidad de Sevilla, en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España). Sus principales líneas de investigación se centran en la inclusión de las tecnologías en contextos educativos y como apoyo a personas con discapacidad.

Líneas de investigación

Tecnología educativa, alumnado con NEAE, competencia Digital docente.

Resultados destacables

Los resultados principales evidencian que la integración de la tecnología en el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) favorece la inclusión y el acceso equitativo a los aprendizajes, siempre que vaya acompañada de una adecuada planificación pedagógica. Asimismo, se constata que la formación docente en competencias digitales es aún insuficiente y requiere un desarrollo más específico y adaptado a la diversidad del alumnado, lo que resalta la necesidad de programas de capacitación que impulsen un uso efectivo y consciente de las tecnologías en la práctica educativa.

Vocación

Llegué a la ciencia movida por el interés en comprender cómo la educación puede transformarse a través de la tecnología y ofrecer mayores oportunidades a todo el alumnado, especialmente a quienes presentan necesidades específicas de apoyo educativo. Sigo aquí porque creo firmemente en el valor de la investigación para generar cambios reales en la práctica docente y en la inclusión, y porque cada paso que doy me acerca a aportar soluciones que mejoren la calidad y equidad de la educación

Deseo científico

Que la investigación contribuya a que la tecnología en la educación no sea solo una herramienta, sino un verdadero puente hacia la inclusión, garantizando que ningún estudiante quede atrás por sus diferencias o necesidades.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Exposición
Educación
Ubicación de la actividad 3. Pabellón de Uruguay
Ciencia para entendernos mejor: inteligencia artificial y autismo
Exploramos cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada para mejorar la comunicación de personas con autismo.…
Ir al contenido