Nycolle Xainde Xavier
Universidad de Granada
Historia y Arte/ Ilustración
Sobre mí
Xainde Xavier es una artista e ilustradora brasileña afincada en Granada, España. Con formación en Bellas Artes y un Máster en Ilustración y Cómic, ha desarrollado una trayectoria que combina la creación artística con la educación y la investigación. Su obra, publicada en Brasil y en España, se centra en el libro ilustrado infantil y en proyectos que fomentan la inclusión, la diversidad y la educación en valores.
Además de su producción artística, realiza trabajos de ilustración científica para la Universidad del Estado
de Pará (UEPA), contribuyendo a la divulgación del conocimiento en el ámbito académico. Ha colaborado con profesionales de distintos ámbitos y ha participado en iniciativas internacionales como el Proyecto Imagined de la Universidad de Granada, orientado a la difusión cultural y académica a través de la producción artística y audiovisual.
Líneas de investigación
Creación Artística, Audiovisual y Reflexión Crítica.
Resultados destacables
El resultado más destacable de mis investigaciones ha sido comprobar cómo el arte y la estética, aplicados en
distintos formatos, pueden convertirse en herramientas eficaces para la educación y el bienestar. En primer lugar, he podido evidenciar los beneficios de la estética y de los juegos de mesa en el ámbito educativo, mostrando que estos recursos favorecen la motivación, la creatividad y la adquisición de valores en contextos formativos.
Paralelamente, estoy desarrollando una línea de investigación centrada en los libros ilustrados y su impacto en la salud mental infantil, explorando cómo la narrativa visual puede contribuir al acompañamiento emocional de niños y niñas en procesos vitales complejos.
Estos hallazgos reflejan una apuesta por el arte no solo como medio expresivo, sino también como un puente
entre la educación, la inclusión y el bienestar social.
Vocación
Llegué a la ciencia de una manera muy natural, pues provengo de una familia de profesores y científicos que
siempre me transmitieron el valor del conocimiento y de la educación. Desde pequeña comprendí que
aprender, investigar y compartir saberes no eran solo actividades académicas, sino una forma de vida y de
compromiso con la sociedad.
Sigo en la ciencia porque encuentro un profundo placer en este camino: creo firmemente que el mundo solo puede transformarse a través de la educación, y que esta se sostiene en la ciencia en todas sus formas, desde las humanidades hasta las ciencias exactas. Para mí, investigar y crear es una manera de contribuir a un futuro más inclusivo, justo y consciente.
Deseo científico
Mi mayor deseo científico es que la ciencia, en todas sus disciplinas, pueda estar cada vez más al alcance de todas las personas, sin barreras sociales ni culturales. Sueño con una ciencia que dialogue con el arte y la educación, capaz de inspirar a las nuevas generaciones y de contribuir al bienestar colectivo. Aspiro a que el conocimiento científico se convierta en una herramienta cotidiana para transformar realidades, construir una sociedad más justa y fortalecer la salud mental y emocional desde la infancia.