
Olga Leralta Piñán
Escuela Andaluza de Salud Pública
Salud pública
Sobre mí
Soy Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, con formación de postgrado en Promoción de la Salud en contextos sanitarios, educativos y sociales, Estudios Iberoamericanos, Políticas migratorias, legislación de extranjería y especialización en Mediación social intercultural y Cambio climático y salud.
Trabajo en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), desde 2007, desarrollando actividad investigadora, docente y de consultoría en diversas temáticas relacionadas con la equidad en salud y haciendo divulgación científica. Me he especializado en gestión de redes de profesionales y participo coordinando, tutorizando y elaborando contenidos didácticos en actividades formativas sobre promoción de la salud en la infancia, adolescencia y juventud y salud de poblaciones desfavorecidas. Doy apoyo técnico a planes integrales, estrategias y programas de la Junta de Andalucía, como el Plan Integral de Diabetes de Andalucía, la Estrategia Andalucía Saludable y la Estrategia Andaluza para la Inmigración.
Además, soy docente del Master EuroPubHealth y del Master de Promoción de la salud y Salud comunitaria (UGR), revisora de la revista Global Health Promotion y socia de la Sociedad Andaluza de salud Pública (SASPAS-Hipatia) y de la Global Society on Migration, Ethnicity, Race and Health.
Líneas de investigación
Prevención y promoción de la salud poblacional y acceso a la salud de las personas migrantes y otros colectivos desfavorecidos.
Resultados destacables
Usar herramientas validadas para analizar contextos, priorizar necesidades y diseñar intervenciones con metodologías participativas, permite promover la salud y prevenir enfermedades en poblaciones de áreas desfavorecidas, mejorando así la equidad en salud.
Vocación
Llegué desde la práctica profesional en el ámbito social con colectivos de personas migrantes y de adolescentes y jóvenes.
La investigación y la puesta en práctica de las mejores prácticas son herramientas que mejoran la salud de las poblaciones.
Deseo científico
Que las políticas públicas tengan en cuenta la evidencia científica y garanticen que la población tenga acceso a las opciones más saludables.