Yudibeth Sixto López
Universidad de Granada
Química Farmacéutica y Orgánica
Grupo de investigación
BIO-250
Sobre mí
Soy licenciada en Química Farmacéutica Biológica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente, hice un Máster en Farmacología por el Instituto Politécnico Nacional (IPN, México), donde tuve la oportunidad de realizar una estancia de investigación internacional en el departamento de Química Farmacéutica y Orgánica (QFyO), en la Universidad de Granada bajo la supervisión del Prof. Dr. José Antonio Gómez Vidal. En el 2020, obtuve el Doctorado en Investigación en Medicina (2020) son suma sum laude. Mi trabajo de Máster y de doctorado se centró en el diseño computacional, síntesis y evaluación biológica de nuevos compuestos como inhibidores de Histona Desacetilasa para el tratamiento de cáncer, del cual se derivaron en artículos de investigación y la solicitud de dos patentes. Posteriormente, obtuve una beca postdoctoral para continuar con mi trabajo de investigación en el desarrollo de nuevos inhibidores de HDAC para el tratamiento de Glioblastoma multiforme (2021-2023), en el Depto. de QFyO, en la UGR. Finalmente, en el 2024 me incorporé al grupo BIO-250 donde me dedico a la síntesis química y desarrollo de fármacos para una enfermedad rara llamada Hiperoxaluria Primaria.
Líneas de investigación
1. Desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de Hiperoxaluria Primaria (HP) y Esteatohepatitis Asociada a Disfunción Metabólica (MASH).
2. Obtención de nuevos inhibidores enzimáticos útiles en el tratamiento de enfermedades que cursan con el aumento de Ácido Oxálico.
Resultados destacables
El desarrollo de un fármaco que actualmente se está probando por vía oral en ratones para tratar la enfermedad rara Hiperoxaluria Primaria.
Vocación
Mi vocación por la ciencia la he tenido desde la infancia, siempre he sido una niña muy curiosa y que tiene muchas preguntas antes lo que acontece en la naturaleza. Mi interés por la Química y la Farmacia surgió gracias a que en mi vida de adolescente tuve una profesora de bachillerato de química que era maravillosa enseñando y muy estricta, por la farmacia vino un poco inspirada por mi hermana mayor que es médico y de quien aprendí mucho. Así que a esa edad decidí unir ambas pasiones y estudiar Química Farmacéutica, me declaro amante total de la química y el poder usar todo ese conocimiento para el desarrollo de nuevos fármacos y resolver problemas de salud me satisface enormemente.
Deseo científico
Poder hacer investigación sin tener que estar a la expectativa de que se acaben los fondos, el trabajo, etc. Y porque no, que uno de nuestros compuestos llegué a ser un medicamento que pueda ser administrado en pacientes y les ayude a resolver su problema de salud.