Antonio José Cabrera Serrano
GENyO
Genética, Cáncer, Hemopatías, Diagnóstico y pronóstico
Grupo de investigación
Genética de Enfermedades Complejas (CTS-1090)
Sobre mí
Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Granada, con mención internacional y Cum Laude. Actualmente trabajo como investigadora postdoctoral en el centro GENyO, en el grupo de Genómica Traslacional de Cánceres Hematológicos.
Mi labor se centra en el estudio genético del cáncer, tanto en tumores sólidos como en cánceres de la sangre, combinando análisis moleculares y genéticos avanzados para entender mejor estas enfermedades.
He participado en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales, incluyendo una estancia en la Universidad de Pisa y mi colaboración en el consorcio europeo CRuCIAL. Además, he dirigido y formado a estudiantes universitarios, y he presentado mis trabajos en congresos científicos y actividades de divulgación.
A lo largo de mi carrera he recibido becas y ayudas competitivas, y me caracteriza un enfoque práctico en el laboratorio, interés por la innovación y una actitud proactiva ante nuevos desafíos en biomedicina.
Líneas de investigación
Genética de las hemopatías
Resultados destacables
A lo largo de mi carrera, he descubierto y analizado variantes genéticas que ayudan a entender por qué algunas personas son más propensas a ciertas enfermedades o responden de forma distinta a los tratamientos.
Estos hallazgos se han publicado en revistas científicas internacionales y forman parte de importantes estudios europeos como los consorcios CRuCIAL y TRANSPAN, centrados en leucemia y cáncer de páncreas, respectivamente. También he trabajado en proyectos financiados por instituciones regionales y europeas, liderando iniciativas y colaborando con investigadores de distintos países.
Además de mi trabajo en el laboratorio, me gusta compartir la ciencia con los demás. He dado charlas divulgativas, participado en talleres educativos y he acompañado a estudiantes universitarios en sus primeros pasos en la investigación.
Mi objetivo es claro: acercar el conocimiento genético a la medicina para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, y al mismo tiempo, hacer que la ciencia sea más accesible para todos.
Vocación
Llegué a la ciencia por curiosidad. Desde pequeño me hacía muchas preguntas sobre cómo funciona el cuerpo humano y el mundo en general. Con el tiempo descubrí que la genética tenía muchas de esas respuestas, y me fascinó la idea de que pequeñas variaciones en nuestro ADN pueden marcar las diferencias en la salud. Sigo aquí porque, a pesar de los retos (muchos) que tiene la investigación y la carrera científica, la posibilidad de sumar, aunque sea una pequeña parte al conocimiento del cáncer me sigue entusiasmando. Cada nuevo hallazgo, es una oportunidad de mejorar la vida de alguien en el futuro. Eso me motiva cada día.
Deseo científico
Mi deseo científico es que los avances en genética y biomedicina lleguen de forma real y equitativa a la sociedad, no solo a través de tratamientos más precisos, sino también mediante una mejor prevención y educación. Que el conocimiento no se quede en los laboratorios o las publicaciones, sino que sirva para construir una medicina más personalizada y accesible para todos.