Volver


Fotografía de Javier Méndez Gallego
Astronomía | Granada

Javier Méndez Gallego

Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC

Departamento

Radioastronomía y estructura galáctica


Grupo de investigación

Very high-energy group for astrophysics (VHEGA)

Sobre mí

Graduado en física, cursó estudios de astrofísica en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) donde desarrolla sus estudios de doctorado en Astrofísica de Altas Energías y Astropartículas. Su investigación se centra en la aceleración de rayos cósmicos, las partículas más rápidas que pueblan el espacio exterior.

Estudia procesos altamente energéticos producidos por estrellas en nacimiento, donde potentes chorros de materia (jets) son lanzados hacia el medio circundante. Le gusta transmitir su pasión por la astronomía, ya sea divulgando o haciendo podcast siempre de la mano de 5 Sigma Podcast.

Líneas de investigación

  • Aceleración de rayos cósmicos en la Vía Láctea
  • Regiones de formación estelar
  • Jets protoestelares

Resultados destacables

Identificación de un jet protoestelar como emisor de rayos gamma.

Vocación

Desde muy pequeño me ha apasionado la astronomía. Desde que tengo uso de razón, siempre he dicho que de mayor quería ser astrónomo, trabajar en un telescopio, mirar las estrellas y todo lo que un niño se imagina que hace un astrófísico. El cielo nocturno, los grandes observatorios, el estar continuamente renovando y agrandando tus conocimientos son cosas que me motivan y me inspiran a seguir adelante en mi investigación. Creo que el interés y la curiosidad que la investigación científica causa en la gente es uno de los motores principales por lops que los investigadores nos tomamos nuestros trabajos con tanta pasión.

Deseo científico

Encontrar señales de vida extraterrestre

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 20:50
Actividad de ocio, Charla
Astronomía
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
5 Sigma Podcast
5 Sigma es un podcast de divulgación científica disponible en plataformas como YouTube y Spotify. Nuestro objetivo es…
Ir al contenido