Volver


Fotografía de Francisco Garre Frutos
Psicología | Granada

Francisco Garre Frutos

Universidad de Granada

Departamento

Departamento de Psicología Experimental


Grupo de investigación

Neurociencia Cognitiva

Sobre mí

Me llamo Francisco Garre Frutos y estudié Psicología en la Universidad de Murcia y luego me especialicé en Neurociencia Cognitiva en la Universidad de Granada. Actualmente soy investigador predoctoral en Psicología Experimental en la Universidad de Granada. Mi trabajo se centra en una pregunta que nos toca a todos, aunque no siempre la notamos: ¿hasta qué punto aprendemos a prestar atención sin darnos cuenta? Investigo si ciertos estímulos, como señales que indican recompensa o peligro, pueden captar nuestra atención incluso cuando no somos plenamente conscientes de ello. En otras palabras, trato de entender hasta qué punto el cerebro puede aprender implícitamente a priorizar estímulos relevantes por la historia de aprendizaje que tenemos con ellos.

Líneas de investigación

Atención y Aprendizaje

Resultados destacables

Uno de los hallazgos más relevantes de mi investigación es que, aunque las recompensas pueden hacer que ciertos estímulos de nuestro entorno capten nuestra atención de forma automática, incluso cuando ya no tienen ningún valor o pueden ser una distracción, el aprendizaje de estos sesgos atencionales no es del todo inconsciente. Mis estudios muestran que para que este tipo de sesgos atencionales aparezcan, necesitamos ser conscientes o tener un conocimiento explícito de la relación entre el estímulo y la recompensa. Es decir, aunque la atención puede parecer automática e inflexible una vez que se ha aprendido esa asociación, el proceso de aprendizaje requiere que sepamos lo que está ocurriendo. Este descubrimiento desafía la idea de que la atención basada en recompensas funciona completamente al margen de nuestra conciencia.

Vocación

Llegué a la ciencia porque, durante la carrera, me enamoré de la Psicología Experimental. Me fascinaba cómo se podían estudiar procesos mentales complejos de forma precisa y rigurosa. Cuanto más aprendía, más claro tenía que quería dedicarme a esto.

Sigo aquí porque esa pasión no ha desaparecido. A pesar de las dificultades que tiene la ciencia como profesión, sigo disfrutando muchísimo al intentar entender cómo funciona la mente.

Deseo científico

Descubrir algo relevante que tenga una gran relevancia teórica, que nos ayude a entender mejor las bases computacionales que rigen nuestra conducta, pero también que tenga una utilidad práctica para la sociedad en general.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 00:00
Taller
Psicología
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Así funciona tu atención y así te engaña
Organiza: UGR. Centro de Investigación Mente Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)
El taller estará dividido en dos partes. En la primera, se presentarán vídeos y contenidos divulgativos sobre fenómenos…
Ir al contenido