Volver


Fotografía de Guipsy Ellen Rebolledo Aburto
Economía | Granada

Guipsy Ellen Rebolledo Aburto

Universidad de Granada

Departamento

Facultad de Ingeniería y Negocios


Sobre mí

Guipsy Ellen Rebolledo Aburto es Ingeniera Comercial y directora de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Adventista de Chile. Actualmente cursa el Máster Universitario en Tecnologías para la Investigación de Mercados y Marketing en la Universidad de Granada, España. Su línea de investigación se centra en el consumo sostenible, con énfasis en la responsabilidad social empresarial (RSE), el comportamiento del consumidor joven y las estrategias de marketing ético en la industria de la moda. Ha liderado diversos proyectos de vinculación con el medio que articulan la docencia, la investigación aplicada y el compromiso social.

Líneas de investigación

Marketing ético y sostenible

Resultados destacables

Mostrar cómo la gestión sostenible (en marketing, finanzas, educación o salud) puede reforzarse con la incorporación de valores sociales: sus resultados han orientado tanto conclusiones innovadoras como recomendaciones prácticas. Sus trabajos ofrecen, por ejemplo, recomendaciones para que empresas y universidades incorporen herramientas y estrategias enfocadas en equidad, participación y bienestar social, beneficiando así a comunidades y alineándose con la agenda de desarrollo sostenible.

Vocación

Desde mis años de pregrado en la universidad, sentí una profunda admiración por mis docentes, no solo por su conocimiento, sino por su capacidad de transformar vidas a través de la educación y la investigación. Esa inspiración me llevó a creer que yo también podía generar conocimiento y aportar al desarrollo de la sociedad. Hoy sigo aquí porque la ciencia me permite formar a una nueva generación de ingenieros comerciales con una mirada crítica, ética y comprometida con el entorno.

Deseo científico

Uno de mis principales deseos como investigadora es seguir puliendo mis habilidades en metodología de la investigación, con el fin de desarrollar estudios cada vez más rigurosos, relevantes y aplicables. Al mismo tiempo, aspiro a contribuir a la creación de una red sólida de investigadores en Chile que promueva la colaboración internacional, facilitando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas con equipos de otros países. Creo firmemente que el avance científico se potencia cuando se construye en comunidad.

Ir al contenido