
María Dávila Guerra
Universidad de Granada
Departamento de Pintura
Grupo de investigación
Nuevos Materiales para el Arte Contemporáneo (HUM611)
Sobre mí
María Dávila (Málaga, 1990) es doctora internacional en Historia y Artes por la Universidad de Granada (2019) y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Mála-ga (2013). Tras ser becada con las ayudas FPU del Ministerio de Educación y Cultura (2014), en la actualidad compagina su actividad artística con la docencia univer-sitaria en el Dpto. de Pintura de la Universidad de Granada.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales en salas institucionales de Málaga y Granada, entre las que destacan «Dramatis personae» (2015), dentro de las ayudas a la Producción del Programa INICIARTE de la Junta de Andalucía; «Anónimo» (2017), resultado de la investigación realizada dentro del Festival FACBA 17; «Post scriptum» (2017), en la Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia, y «Aprendí a verme a través de sus ojos» (2022), en el Palacio de La Madraza, gracias a las Ayudas a la Creación Artística de la Universidad de Granada. Su obra se ha mostrado a nivel nacional e internacional, destacando la XVII Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo (Milán, 2015); la muestra itinerante Made in Spain: Periplo por el arte español de hoy (Venecia, 2015); la Feria Internacional de Arte Contemporáneo YIA Art Fair (#09 Bruselas, #11 París, 2017, P/CAS París, 2019) y la reciente muestra individual en París con la Galería Jean-Marie Oger (2024). Su obra ha sido reconocida, entre otros, con el Primer Premio Málaga Crea de Artes Visuales (2014), el Premio Art<35 de la Fundación Banco Sabadell y Sala Parés (2018), los Premios a la Creación Artística de la Diputación de Granada (2020) o el Premio Jóvenes Pintores de la Fundación Gaceta de Salamanca (2023).
Líneas de investigación
Mi línea de investigación se centra en el diálogo interdisciplinar entre la imagen gráfica y la pintura desde una perspectiva que defiende la imagen como método de pensamiento mediante su puesta en relación (montaje) y extrañamiento (desfiguratividad), abriendo así nuevas posibilidades de mirar dentro del contexto de saturación y dispersión acrítica de lo visual actual.
Resultados destacables
Exposición individual en un espacio institucional mediante convocatoria pública, con edición de catálogo (ISBN y traducciones al inglés) e itinerancia en el extranjero (París, octubre 2024): «Aprendí a verme a través de sus ojos» (2022), con las Ayudas a la Producción, Comisariado y Mediación artística alumni UGR 2021.
Vocación
Desde el campo universitario; porque la creación artística es investigación, y generación de conocimiento.
Deseo científico
No tener la necesidad de justificar o demostrar todo