Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 6. Paseo de Linarejos | Linares

Químicos de Seis Patas

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Misiones Horizonte EuropaIcono de la actividad Salud del suelo y alimentos

Jaén

26/09/2025 18:00

Taller
Química
Acceso libre

Talleres exprés de química divertida inspirados en insectos En este espacio, niños y niñas de 6 a 10 años se convierten en científicos para explorar cómo se comunican y defienden algunos bichos usando… ¡química! A través de tres miniexperimentos caseros de menos de 15 minutos, descubrirán reacciones con burbujas, mezclas viscosas y olores secretos como los que usan orugas, escarabajos y hormigas. 👉 Inflaremos una oruga con gas, haremos baba defensiva como un escarabajo y oleremos “feromonas invisibles” como lo haría una hormiga. Todo con materiales seguros, caseros y mucha curiosidad.

🧪🐜 Químicos de Seis Patas Taller exprés de química divertida con bichos como maestros

🧒 Público: Niños y niñas de 6 a 10 años. No se necesita experiencia previa.
⏱ Duración total: Aprox. 40–45 minutos (3 minitalleres de menos de 15 minutos cada uno). Cada actividad puede hacerse por separado.
🎯 Objetivo: Introducir conceptos básicos de química (reacciones, mezclas, comunicación química) a través de experiencias sensoriales inspiradas en insectos reales como orugas, escarabajos, hormigas, polillas y chinches. Todo de forma segura, lúdica y experimental.

🐛 Taller 1: “Burbujas de Oruga” Reacción química: gas (CO₂) Las orugas inspiran este experimento donde el vinagre y el bicarbonato reaccionan para inflar un globo decorado como oruga.
🔬 Los niños observan cómo se produce gas en una reacción y cómo puede “dar vida” a un objeto. Materiales: Vinagre, bicarbonato, globo, vaso plástico, rotulador. Duración: 10–12 minutos.

🐞 Taller 2: “Slime de Escarabajo Pegajoso” Mezclas y polímeros no newtonianos Inspirado en escarabajos que liberan sustancias defensivas, los niños crean un slime casero que cambia de forma según cómo se manipule.
🔬 Se explora la idea de mezclas y materiales que no se comportan como líquidos comunes. Materiales: Maicena, agua, colorante, plato. Duración: 10 minutos.

🐜 Taller 3: “Feromonas Invisibles” Comunicación química olfativa Como las hormigas y chinches que usan feromonas, los niños hacen un juego olfativo con esencias naturales, con los ojos vendados, para reconocer “mensajes invisibles”.
🔬 Se introduce la idea de los semioquímicos, sustancias que permiten la comunicación entre animales. Materiales: Esencias naturales, algodón, recipientes, antifaz. Duración: 10–12 minutos.
🧠 ¿Qué aprenden? Que la química está en la naturaleza, incluso en los bichos. Que hay reacciones que producen gases, mezclas extrañas y olores que comunican. Que la ciencia puede hacerse con objetos cotidianos y mucha imaginación.

Grupo/Departamento de investigación:

Química Inorgánica y Orgánica

Participan:

FQM-182

Valor que aporta la investigación:

La actividad “Químicos de Seis Patas” fomenta el interés por la ciencia en la infancia mediante experimentos divertidos y relacionados con la naturaleza. Promueve la alfabetización científica, la conciencia ambiental y el respeto por la biodiversidad. Al ser accesible y segura, contribuye a democratizar el conocimiento y a formar futuras generaciones más responsables y curiosas.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido