Volver


Fotografía de Cristian García Ruiz
Química | Jaén

Cristian García Ruiz

Universidad de Jaén

Departamento

Departamento Química Inorgánica y Orgánica / Química Inorgánica


Grupo de investigación

Materiales de Carbono y Medioambiente (RNM-366)

Sobre mí

Soy Graduado en Química por la Universidad de Jaén. Mi trayectoria comenzó como Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, realizando mi primera experiencia profesional en el sector agroalimentario. Allí trabajé en el análisis de foliares, aceites, aguas y alimentos, así como en la validación de resultados analíticos.

Posteriormente, cursé el Grado en Química, realizando las prácticas externas en un laboratorio, donde participé en el mantenimiento y verificación de equipos, análisis de muestras biológicas, validación de resultados y elaboración de informes técnicos.

En 2022 me incorporé como ayudante técnico de investigación en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC), colaborando con el grupo de investigación en geología. Durante esta etapa, estuve involucrado en el mantenimiento instrumental y en la puesta a punto de nuevos métodos analíticos. Entre mis tareas destacaron la digestión ácida de muestras, la purificación y separación cromatográfica en sala blanca, así como la preparación de soluciones patrón y materiales de referencia.

Desde 2023, trabajo como investigador colaborador en el Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universidad de Jaén, concretamente en el grupo de investigación de Química Inorgánica RNM-366, dentro de una línea de investigación centrada en el desarrollo de nanomateriales de carbono aplicados a la descontaminación de aguas mediante procesos avanzados de oxidación.

Líneas de investigación

  • Síntesis y caracterización de materiales de carbono (óxidos de grafeno, nitruro de carbono…)
  • Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes emergentes del agua, con enfoque en foto y electro-catálisis

Resultados destacables

He desarrollado materiales basados en nitruro de carbono (g-CN) como precursores activos en procesos avanzados de oxidación, logrando una alta eficiencia en la degradación de contaminantes emergentes en el agua mediante fotocatálisis y electrocatálisis. Estos resultados ponen de manifiesto el potencial de los nanomateriales sostenibles en el tratamiento del agua, y su papel clave en el desarrollo de soluciones más eficaces y respetuosas con el medio ambiente.

Vocación

Llegué a la ciencia movido por la curiosidad por entender el mundo que me rodea. Desde mis primeras experiencias en el laboratorio, supe que la investigación era un camino en el que podía aprender, aportar y crecer. Sigo aquí porque creo en el poder transformador del conocimiento, y en la importancia de compartirlo a través de la divulgación para inspirar conciencia, pensamiento crítico y acercar la ciencia a la sociedad.

Deseo científico

«Vivir la ciencia como una herramienta de cambio, con compromiso, responsabilidad y pasión por compartir el conocimiento».

Actividades en las que participa

Jaén
26/09/2025 17:00
Taller
Química
Icono de Misiones Horizonte EuropaIcono de Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores
Ubicación de la actividad 1. Plaza de El Corte Inglés | Feria de la Ciencia
Ciencia y Agua: Unidos por un Futuro Sostenible
Nuestro grupo de investigación, centrado en el desarrollo de nuevos sistemas de tratamiento de aguas, propone una actividad…
Ir al contenido