Volver


Fotografía de Marta Aguza Berral
Filología | Córdoba

Marta Aguza Berral

Universidad de Córdoba

Departamento

Filología inglesa


Grupo de investigación

HUM-887

Sobre mí

Marta Aguza Berral es graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Córdoba (2020-2025) y en Traducción e Interpretación por la misma universidad (2020-2025). Actualmente cursa el Máster en Traducción Especializada de la Universidad de Córdoba (2025-2026) y espera compaginarlo con el Online Master in English Studies de la Universidad de Jaén (2025-2026). Ha sido beneficiaria de la “Beca Semillero de Investigadores”, una ayuda destinada a jóvenes investigadoras e investigadores de la Universidad de Córdoba (2024-2025). Ha participado como ponente en diversos congresos y jornadas sobre literatura en lengua inglesa y estudios culturales, y tiene como objetivo realizar su tesis doctoral en el ámbito de los estudios en literatura poscolonial y análisis crítico del discurso, concretamente sobre literatura de la diáspora palestina escrita en inglés por autoras y análisis de la representación cultural palestina en diferentes tipos de discurso.

Líneas de investigación

Literatura poscolonial, literatura palestina en inglés, literatura contemporánea americana en lengua inglesa, análisis crítico del discurso, estudios de género

Resultados destacables

He tenido la oportunidad de exponer dos pósteres en Jornadas académicas, uno de ellos dedicado al concepto de la pseudo-epifanía y su papel en historias cortas de James Joyce y de Katherine Mansfield, y otro dedicado al estudio de las narrativas paralelas en la novela Un detalle menor, de la autora palestina Adania Shibli. Además, he participado como ponente en las Jornadas de Análisis y Divulgación Cinematográfica organizadas por el Aula de Cine de la Universidad de Córdoba, con una ponencia sobre el análisis del discurso de un corto de una cineasta palestina. Por otra parte, he participado en un congreso internacional con tres ponencias relacionadas con la literatura palestina y la representación cultural palestina dentro de las mismas. He tenido la oportunidad de realizar práctica dentro del grupo de investigación HUM-682, Research in English and Related Literature, así como de colaborar con dicho grupo en la organización de Jornadas y Seminarios dentro de mi rol como Alumna Interna del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Córdoba. He sido beneficiaria de la «Beca semillero de Investigación», concedida por la Universidad de Córdoba y el Banco Santander, por el proyecto «Estudio de voz y estructura narrativas en tres novelas en lengua inglesa: Mrs. Dalloway (1925), de Virginia Woolf, La promesa (2021), de Damon Galgut, y Un detalle menor (2017), de Adania Shibli».

Vocación

Mi primer contacto con la ciencia fue en segundo curso de carrera, cuando tuve la oportunidad de colaborar con profesorado del área de Ciencias del Lenguaje. Fue una experiencia provechosa que me llevó a mi primera publicación en forma de reseña. Desde entonces, intenté ligar la naciente pasión por la ciencia con mi otra gran pasión, la literatura, encaminándome hacia la Filología Inglesa. Sigo aquí porque considero que, más allá del gusto personal que pueda producirme la investigación, creo que es de gran importancia realizar una labor divulgativa de muchos aspectos sociales que resultan desconocidos o se malinterpretan, de ahí mi interés por la cultura palestina y por su visibilización a través de mi trabajo.

Deseo científico

Que mi investigación sea un granito de arena para contribuir a la visibilización de Palestina, que el mundo entienda que la investigación en lengua y literatura es valiosa para forjar el pensamiento crítico y resistir la manipulación.

Actividades en las que participa

Córdoba
26/09/2025 19:00
Taller
Filología
Ubicación de la actividad 1. Rectorado de la Universidad de Córdoba | Feria de los Ingenios
Cuando la realidad supera a la ficción: La distopía de El cuento de la criada, de Margaret Atwood
La actividad que propone nuestro grupo gira al alrededor de la novela El cuento de la criada (1985),…
Ir al contenido