Volver


Fotografía de Carmen María González Domenech
Biología, Medicina | Málaga

Carmen María González Domenech

IBIMA - Plataforma BIONAND

Departamento

Microbiología


Grupo de investigación

Grupo De Investigación Clínica En Infección Vih, Infección Endovascular Y Bacteriemias

 

Sobre mí

Soy farmacéutica especializada en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, con un doctorado en Farmacia con Mención Europea por la Universidad de Granada. Mi trayectoria investigadora comenzó analizando la biodiversidad microbiana en ambientes salinos, lo que me llevó a realizar estancias en Países Bajos y EE. UU. Durante el doctorado, trabajé en taxonomía microbiana y aplicación biotecnológica de microorganismos halófilos, publicando varios artículos internacionales. A continuación, realicé un periodo de investigación postdoctoral en biología de sistemas en la Universidad de Valencia, centrándome en la reconstrucción metabólica in silico de bacterias endosimbiontes de insectos. Posteriormente, orienté mi carrera hacia la microbiología clínica en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, donde me enfoqué en la epidemiología molecular del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual, participando en múltiples ensayos clínicos nacionales e internacionales y colaborando habitualmente como editora académica en revistas científicas como PLOS ONE.

En los últimos años me he centrado también en el estudio de la microbiota intestinal y en la resistencia a antimicrobianos, trabajando con grupos multidisciplinares en la Plataforma Bionand-IBIMA y formando parte de redes europeas dentro de diversas acciones COST. He desempeñado funciones como evaluadora de proyectos I+D y colaboradora internacional en programas de doctorado (ARACIS) y en la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Actualmente soy profesora titular en la Universidad de Málaga, donde combino docencia, investigación y participación en proyectos de innovación docente y evaluación científica a nivel nacional e internacional.

Líneas de investigación

01.Infección por el VIH.
02.Otras infecciones de transmisión sexual.
03.Infecciones endovascular y bacteriemias
04.Infecciones osteoarticulares.
05.Salud Internacional e infecciones importadas

Resultados destacables

Entre los resultados más destacables de mi trayectoria investigadora se encuentran varias publicaciones centradas en la identificación y caracterización de brotes virales, utilizando diversas herramientas bioinformáticas para llevar a cabo amplios estudios filogenéticos y filodinámicos. He contribuido a la detección de cadenas de transmisión locales del VIH mediante la caracterización de clústeres de transmisión activa y su relación con factores clínicos y sociales, lo que ha permitido optimizar estrategias de vigilancia y control epidemiológico. Además, he participado en investigaciones sobre brotes del virus de la hepatitis A (VHA), con implicaciones directas en salud pública, y sobre la evolución genómica del SARS-CoV-2, proporcionando datos clave sobre la circulación de variantes durante la pandemia. Estas investigaciones han reforzado la importancia del enfoque molecular para anticipar y contener la expansión de enfermedades infecciosas.

Vocación

Aunque en mis primeros años me interesaban salidas más aplicadas y prácticas en el ámbito farmacéutico, la ciencia me ofreció la posibilidad de explorar múltiples áreas sin tener que elegir solo una. Lo que más valoro es la libertad que te da para moverte transversalmente entre disciplinas: he trabajado en microbiología ambiental y clínica, pasando por la bioinformática, la epidemiología e incluso la nutrición. Esa posibilidad de reinventarse según tus intereses y curiosidad en cada momento es lo que hace que no te estanques. La ciencia me permite seguir aprendiendo y creciendo, y al mismo tiempo compartir ese conocimiento con los demás a través de la docencia.

Deseo científico

Que el conocimiento circule libremente, sin barreras ideológicas ni desigualdades, y que pueda aplicarse allá donde más se necesita, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Biología, Medicina
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
¡Defiende tu cuerpo! – Conviértete en una célula del sistema inmune
Organiza: IBIMA - Plataforma Bionand
A través de un juego de rol, los participantes representarán distintos componentes del sistema inmunitario (como linfocitos, macrófagos…
Ir al contenido