Volver


Fotografía de David Fernández Salvatierra
Biología, Medicina | Málaga

David Fernández Salvatierra

IBIMA - Plataforma BIONAND

Departamento

Microbiología.


Grupo de investigación

D−01 Grupo de Investigación Clínica en Infección VIH, Infección Endovascular y Bacteriemias

Sobre mí

Soy doctorando en Biología Celular y Molecular en la Universidad de Málaga, donde investigo la resistencia a antibióticos en bacterias hospitalarias. Me gradué en Biología Celular en la Universidad Central de Venezuela. Posteriormente, trabajé en el Instituto de Higiene Rafael Rangel, participando en proyectos de virología molecular y biotecnología aplicada al diagnóstico de enfermedades infecciosas tropicales. Además, he trabajado en laboratorios de diagnóstico clínico molecular, adquiriendo experiencia en técnicas avanzadas de detección de patógenos.

En la Universidad de Málaga cursé el Máster en Biología Celular y Molecular, centrando mi TFM en el uso de la tecnología del ARNi y la nanotecnología para la protección de cultivos frente a enfermedades. Actualmente, mi tesis doctoral se enfoca en el análisis del resistoma y la genómica comparativa de enterobacterias multirresistentes en hospitales, con el objetivo de comprender la dinámica de la resistencia y mejorar el control de infecciones.

Líneas de investigación

01.Infección por el VIH.
02.Otras infecciones de transmisión sexual.
03.Infecciones endovascular y bacteriemias
04.Infecciones osteoarticulares.
05.Salud Internacional e infecciones importadas

Resultados destacables

La caracterización molecular de nuevas combinaciones de genes de resistencia en enterobacterias, incluyendo el primer reporte de la coexistencia de los genes KPC y OXA-48 en Klebsiella pneumoniae en Ecuador. Además, mi investigación aporta una visión integral del resistoma y la variabilidad genética de bacterias hospitalarias, lo que ayuda a entender la dinámica de la resistencia y a mejorar las estrategias de vigilancia y control.

Vocación

Desde pequeño me fascinaba entender cómo funcionan los seres vivos y cómo la ciencia puede resolver problemas reales lo que me impulsó a entrar en el mundo de la ciencia. Sigo en la ciencia porque creo que la investigación es clave para proteger la salud global y porque disfruto aprendiendo y compartiendo conocimiento.

Deseo científico

Mi deseo es que hacer ciencia sea una opción profesional digna y sostenible, permitiendo que más personas puedan dedicarse a investigar y aportar soluciones a los grandes retos de la sociedad.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Biología, Medicina
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
¡Defiende tu cuerpo! – Conviértete en una célula del sistema inmune
Organiza: IBIMA - Plataforma Bionand
A través de un juego de rol, los participantes representarán distintos componentes del sistema inmunitario (como linfocitos, macrófagos…
Ir al contenido