Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Plaza de El Corte Inglés | Feria de la Ciencia

Territorio 3D: ciencia y paisaje como nunca los habías visto

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Misiones Horizonte EuropaIcono de la actividad Salud del suelo y alimentos

Jaén

26/09/2025 17:00

Taller
Innovación, Nuevas tecnologías
Acceso libre

¿Y si pudieras recorrer un paisaje real sin moverte del sitio? Con ayuda de la Realidad Virtual y datos captados mediante drones y sensores avanzados, esta experiencia te invita a explorar un entorno reconstruido en 3D, tal y como lo ve la ciencia. Descubre cómo la tecnología permite observar lo invisible, analizar el estado del entorno y aplicar soluciones innovadoras para los retos del presente.

Ponte unas gafas de Realidad Virtual y sumérgete en un escenario reconstruido a partir de datos reales captados desde el aire. Gracias al uso de drones equipados con sensores de última generación, podrás explorar un entorno en 3D que une precisión científica y experiencia inmersiva. No se trata de una simulación cualquiera: es un modelo generado con información procedente de proyectos de investigación reales. Descubre cómo esta tecnología se aplica en ámbitos como la ciencia, la innovación o la planificación, y acércate al conocimiento desde una nueva perspectiva, donde lo real y lo virtual se dan la mano para despertar la curiosidad.

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Informática de la Universidad de Jaén

Participan:

Grupo de Informática Gráfica y Geomática de la Universidad de Jaén

Valor que aporta la investigación:

Esta experiencia de Realidad Virtual constituye una herramienta poderosa para acercar la ciencia y la tecnología al conjunto de la ciudadanía de forma inclusiva, accesible y atractiva. Permite experimentar entornos reales captados mediante drones y sensores avanzados, transformándolos en espacios interactivos que estimulan la curiosidad, el pensamiento crítico y la alfabetización digital. Supone una oportunidad única para mostrar cómo los datos se convierten en conocimiento útil en ámbitos como la investigación, la innovación o la toma de decisiones.

Más allá de su dimensión tecnológica, esta actividad contribuye a la democratización del acceso al conocimiento, especialmente para públicos jóvenes o con dificultades de movilidad o acceso físico a ciertos entornos. En este caso, la Realidad Virtual se convierte en una vía para explorar y valorar territorios reales, muchos de ellos ubicados en zonas rurales o de la llamada España vaciada.

Así, la propuesta visibiliza el potencial científico, cultural y tecnológico de territorios como la provincia de Jaén, poniendo en valor sus paisajes, su patrimonio y su contribución a la investigación aplicada. Esta mirada innovadora refuerza la identidad territorial, fomenta la cohesión social, estimula vocaciones científicas conectando tecnología y medio rural, y aporta una vía de revitalización educativa, cultural y turística para regiones con menos visibilidad en los grandes centros urbanos.

En definitiva, se trata de una experiencia que aúna ciencia, territorio y divulgación, conectando lo local con lo global y lo real con lo virtual, en beneficio de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido